Mando eléctrico

Introducción

Los diagramas se muestran con los circuitos sin tensión, con todos los dispositivos abiertos, conectados y cargados, y con los relés en posición normal.

El cliente debe conectar los terminales que se muestran en verde G-SE-0061211.1.gif-high.gif.

Después de un disparo iniciado por el botón de pulsar para disparo, por la bobina de disparo por falta de tensión MN o por la bobina de disparo por emisión de corriente MX, el rearme del interruptor automático puede ser:

oAutomático

oRemoto

oManual

Después de un disparo por un defecto eléctrico (con un contacto SDE), el rearme deberá efectuarse manualmente.

Mando eléctrico (MT) con rearme

Diagramas de cableado del mando eléctrico:

Con rearme automático

G-SE-0061241.1.gif-high.gif

 

 

Con rearme a distancia

G-SE-0061243.1.gif-high.gif

 

 

Con rearme manual

G-SE-0061242.1.gif-high.gif

 

 

Elemento

Descripción

Q

Interruptor automático

A4

Orden de apertura

A2

Orden de cierre

B4, A1

Alimentación Mando eléctrico

L1

Posición manual (manu)

B2

Interenclavamiento SDE (obligatorio para un funcionamiento correcto)

BPO

Botón pulsador de apertura

BPF

Botón pulsador de cierre

SDE

Contacto de señalización de defecto eléctrico (cortocircuito, sobrecarga, defecto a tierra, diferencial)

Mando eléctrico comunicante (MTc)

G-SE-0061244.1.gif-high.gif

 

 

Los comandos de apertura, cierre y rearme se transmiten a través de la red de comunicación. Los parámetros Habilitar rearme automático y Habilitar rearme incluso si SDE deben ajustarse con el software EcoStruxure Power Commission a través de la pantalla, haciendo clic en el texto azul.

Auto/manu es un interruptor situado en la parte frontal del mando eléctrico.

El cliente debe conectar los terminales que se muestran en verde G-SE-0061211.1.gif-high.gif.

Elemento

Descripción

Q

Interruptor automático

B4, A1

Alimentación Mando eléctrico

BSCM

Módulo de control del estado del interruptor