Puede utilizar comandos XML en lugar de un archivo por lotes. Los comandos están escritos en un archivo con formato XML. Proporcionan llamadas más detalladas y legibles de los comandos. Además, los comandos específicos solo se pueden usar con los comandos XML (como para crear una imagen con dispositivos Sercos específicos).
Se llama a sí mismo desde la línea de comandos utilizando el formato:
-xmlcommand <CommandFilePath> [<LogFile>]
El archivo en <CommandFilePath> contiene los comandos XML.
El archivo de registro opcional <LogFile> se utiliza para registrar los resultados XML y los errores detectados. También puede definir un archivo de registro en el documento XML.
El nombre de la etiqueta XML raíz es ControllerAssistantCommandLine.
Contiene los siguientes elementos:
oUna etiqueta de lista llamada Commands.
oUno o más comandos (nombre de etiqueta Command) para ejecutarse en el orden definido.
Obtención de la versión del programa
Utilice el siguiente comando para recuperar el número de versión de la aplicación Controller Assistant.
Ejemplo:
<ControllerAssistantCommandLine xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001 XMLSchema-instance" Logfile="c:\log\ca.log">
<Commands>
<Command xsi:type="GetProgramVersion"/>
</Commands>
</ControllerAssistantCommandLine>
El parámetro Logfile es opcional. Si no se especifica, se utiliza un archivo de registro predeterminado.
El resultado se registra en el archivo de registro y se escribe en la consola.
Creación de un firmware del controlador
Utilice el siguiente comando para crear una nueva imagen de firmware para el controlador.
Ejemplo:
El ejemplo crea una imagen para el controlador LMC600C con una versión y configuración de comunicación específicas. Además, la imagen incluye firmware para las versiones y los dispositivos Sercos indicados.
<ControllerAssistantCommandLine xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" ImagePath="c:\img" Logfile="c:\log\ca.log">
<Commands>
<Command xsi:type="CreateImage"
ControllerType="LMC600C"
FirmwareVersion="1.50.3.4"
IPAddress="192.168.15.1"
SubnetMask="255.255.255.0"
Gateway="192.168.15.100"
IPMode="fixed"
DeviceName=""
>
<SercosDevices>
<SercosDevice VisibleName="LXM62" Version="1.50.4.0" />
<SercosDevice VisibleName="LXM62P" Version="1.50.4.0" />
<SercosDevice VisibleName="LXM62D" Version="1.50.4.0" />
<SercosDevice VisibleName="ILM62" Version="1.50.4.0" />
<SercosDevice VisibleName="LXM52" Version="1.50.4.0" />
<SercosDevice VisibleName="TM5NS31" Version="1.09" />
<SercosDevice VisibleName="SLC100" Version="1.10" />
<SercosDevice VisibleName="SLC200" Version="1.10" />
</SercosDevices>
</Command>
</Commands>
</ControllerAssistantCommandLine>
Los parámetros de ImagePath y Logfile son opcionales. Si no se especifican, se utilizan los valores predeterminados.
El resultado se registra en el archivo de registro y se escribe en la consola.
Configuración de los parámetros de comunicación
Utilice el siguiente comando para definir los parámetros de comunicación del controlador en la imagen.
Ejemplo:
<ControllerAssistantCommandLine xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" ImagePath="c:\img" Logfile="c:\log\ca.log">
<Commands>
<Command xsi:type="UpdateCommunicationSettings"
IPAddress="192.168.0.1"
SubnetMask="255.255.255.0"
Gateway="192.168.0.100"
IPMode="fixed"
DeviceName="">
</Command>
</Commands>
</ControllerAssistantCommandLine>
Los parámetros de ImagePath y Logfile son opcionales. Si no se especifican, se utilizan los valores predeterminados.
DeviceNamese utiliza con IPMode dhcp. En algunos controladores, IPMode y DeviceName se ignoran.
El resultado se registra en el archivo de registro y se escribe en la consola.
Añadir archivos personalizados a una imagen existente
Utilice el siguiente comando para añadir archivos específicos a una imagen del controlador.
<ControllerAssistantCommandLine xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" ImagePath="c:\img" Logfile="c:\log\ca.log">
<Commands>
<Command xsi:type="AddCustomFiles" SourcePath="c:\additionalFiles"
RelativeDestinationPath="addons"/>
</Commands>
</ControllerAssistantCommandLine>
Los parámetros de ImagePath y Logfile son opcionales. Si no se especifican, se utilizan los valores predeterminados.
SourcePath es una carpeta que contiene los archivos copiados en la imagen del controlador. Esta ruta también puede contener estructuras de subdirectorio. RelativeDestinationPath es opcional y especifica una subcarpeta en la imagen del controlador en la que se han guardado los archivos. La subcarpeta o estructura de subcarpetas está relacionada con la carpeta principal de la imagen.
Añadido de una aplicación a una imagen existente
Utilice el siguiente comando para añadir una aplicación a una imagen del controlador. Por ejemplo, para la familia del controlador LMC•0•C, los archivos *.app y *.crc correspondientes se copian en la carpeta de la imagen y se modifica la sección CmpApp del archivo *sysc3.cfg.
NOTA: Algunos tipos de controlador no son compatibles con este comando.
Ejemplo:
<ControllerAssistantCommandLine xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" ImagePath="c:\img" Logfile="c:\log\ca.log">
<Commands>
<Command xsi:type="AddApplication" ApplicationPath=""
ApplicationName="newapp"/>
</Commands>
</ControllerAssistantCommandLine>
Los parámetros de ImagePath y Logfile son opcionales. Si no se especifican, se utilizan los valores predeterminados.
ApplicationPath es la carpeta que contiene los archivos *.app y *.crc correspondientes. ApplicationName es el nombre del archivo *.app (el nombre del archivo sin extensión).