La estructura de los casos de prueba es similar a los bloques de funciones, pero no hay un editor disponible en la sección de implementación. Sólo se implementan los métodos de los casos de prueba. Para implementar el caso de prueba, utilice el editor de métodos; para ello, haga doble clic en el método en el árbol Herramientas.
Ficha Generalidades
1 El editor de declaraciones corresponde a la sección de declaración de un bloque de funciones. Puede cambiar entre la vista de texto y la vista de tabla del editor con los botones Textual y Tabular.
2 En el área Recursos referenciados se proporcionan recursos de prueba integrados.
3 El área Descripción sirve para incluir explicaciones acerca del caso de prueba.
La ficha Ejecuciones de prueba proporciona la configuración de los conjuntos de pruebas.
Botón |
Descripción |
---|---|
Activar caso de prueba parametrizado |
Las ejecuciones de prueba configuradas se ejecutan de manera automática con el caso de prueba. |
Iniciar la prueba |
Al hacer clic en Iniciar la prueba en el menú contextual de una ejecución de prueba única, se lleva a cabo la ejecución de prueba seleccionada. |
Pegar |
Al hacer clic en Pegar, se añade una nueva entrada de Conjunto de pruebas. Si, además, hace doble clic en la celda del conjunto de pruebas, podrá introducir una referencia para un conjunto de pruebas. Los nombres de los conjuntos de pruebas existentes se van sugiriendo a medida que escribe el nombre. Al añadir el primer conjunto de pruebas, el campo REFERENCE TO se establece automáticamente en el tipo de datos de prueba del Conjunto de pruebas que se acaba de añadir. NOTA: Todos los conjuntos de pruebas configurados en un caso de prueba tienen que hacer referencia al mismo tipo de datos; de lo contrario, se producirá un error del compilador. |
Variable de prueba |
Nombre de la variable a la que puede acceder el código. El nombre predeterminado es rstTestData, que puede modificarse. |
Utilice el comando Ir a la definición… del menú contextual para pasar de un caso de prueba a los artefactos empleados. Esta función afecta tanto al tipo de datos de prueba configurado (IEC-STRUCT) como a los conjuntos de pruebas a los que se hace referencia. Al seleccionar uno de estos objetos y hacer clic en el comando Ir a la definición…, se abre el editor del objeto correspondiente.
La tabla de los conjuntos de pruebas a los que se hace referencia admite asimismo los comandos de edición estándar.