La unidad HMISCU es una interfaz hombre-máquina con una tensión de funcionamiento de 24 V CC.
En la tabla se describen las características de la unidad HMISCU:
Número de referencia |
Tamaño de pantalla |
Resolución de la pantalla (píxeles) |
Definición de los colores |
Tecnología de pantalla |
---|---|---|---|---|
HMISCU6A5 |
8,9 cm (3,5 pulg.) |
320 x 240 (QVGA) |
65.000 colores y retroiluminación LED |
Tecnología Thin-Film Transistor (TFT) |
HMISCU6B5 |
||||
HMIS65 |
||||
HMISCU8A5 |
14,48 cm (5,7 pulg.) |
|||
HMISCU8B5 |
||||
HMIS85 |
Sistemas críticos, alarmas detectadas y requisitos de manipulación
Los indicadores de alarmas detectadas de nivel crítico y las funciones del sistema requieren hardware de protección redundante e independiente y/o bloqueos mecánicos.
Si por cualquier razón la unidad dejar de estar operativa (por ejemplo, la retroiluminación no funciona) puede que resulte difícil o imposible identificar una operación. Las operaciones que pueden suponer un peligro si no se ejecutan inmediatamente, como una parada de emergencia, deben ser independientes de la unidad. El diseño del sistema de control debe tener en cuenta una unidad no operativa (retroiluminación) y el hecho de que es posible que el operario no pueda controlar la máquina o responder a los errores detectados con la unidad.
Cuando se encienda y apague la unidad, espere al menos 10 segundos antes de encender la unidad HMI. Encender y apagar la unidad rápidamente puede dañarla.
NOTA: El módulo de pantalla y el del controlador de la unidad HMISCU siempre deben estar conectados para que las aplicaciones funcionen correctamente.
Si el módulo posterior se enciende sin que esté conectado directamente (o conectado con un cable de separación) al módulo de pantalla, la lógica PLC pasa a la modalidad STOP con las E/S en modalidad de retorno.
|
PELIGRO DE EXPLOSIÓN |
oNo conecte ni desconecte el equipo mientras el circuito esté activo. oRiesgo de posible carga electrostática: pase un paño húmedo por el panel frontal del terminal antes de encenderlo. |
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo. |
|
PÉRDIDA DE CONTROL |
oConsidere las modalidades de fallo potenciales de las rutas de control en el diseño del sistema de control de la máquina, tales como: oLa posibilidad de un fallo de la retroiluminación. oRetrasos o fallos imprevistos en la transmisión de conexiones. oEl operador no puede controlar la máquina. oEl operador comete errores al controlar la máquina. oProporcione medios para conseguir un estado seguro durante y después de un fallo de la ruta por funciones de control críticas, tales como la parada de emergencia y la parada de sobrecarrera. oProporcione rutas de control independientes o redundantes para funciones de control críticas. oTenga en cuenta todas las reglamentaciones para la prevención de accidentes y las directrices de seguridad locales.1 oRealice una prueba individual y completa a cada implementación del equipo para comprobar su correcto funcionamiento antes del servicio. |
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo. |
1 Para obtener información adicional, consulte NEMA ICS 1.1 (última edición), "Safety Guidelines for the Application, Installation, and Maintenance of Solid State Control" (Directrices de seguridad para la aplicación, la instalación y el mantenimiento del control de estado estático) y NEMA ICS 7.1 (última edición), "Safety Standards for Construction and Guide for Selection, Installation and Operation of Adjustable-Speed Drive Systems" (Estándares de seguridad para la construcción y guía para la selección, instalación y utilización de sistemas de unidades de velocidad ajustable) o su equivalente aplicable a la ubicación específica.
|
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO |
oNo utilice este equipo como único medio de control para funciones de sistema críticas como el arranque o la parada del motor, o la desconexión de la corriente. oNo utilice este equipo como único dispositivo de notificación para alarmas de sucesos críticos, como el sobrecalentamiento o una sobrecarga del dispositivo. |
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo. |
Las siguientes características son específicas del LCD y se consideran normales:
oEs posible que la pantalla LCD muestre irregularidades en el brillo de algunas imágenes o que parezca diferente al verla desde fuera del ángulo de visión especificado. A los lados de las imágenes también pueden aparecer sombras ampliadas o acoplamientos.
oLos píxeles de la pantalla LCD pueden contener manchas blancas y negras y también es posible que parezca que el color ha cambiado.
oCuando una misma imagen se muestra en la pantalla de la unidad durante un periodo prolongado, es posible que, al cambiar a otra, siga viéndose la imagen anterior. Si esto ocurre, apague la unidad, espere 10 segundos y reiníciela.
NOTA: No muestre la misma imagen durante demasiado tiempo. Cambie la imagen de la pantalla de forma periódica.
|
GRAVES LESIONES OCULARES Y CUTÁNEAS |
El líquido presente en el panel LCD es irritante: oEvite el contacto directo entre la piel y el líquido. oPóngase guantes cuando manipule una unidad dañada o que presente filtraciones. oNo utilice objetos ni herramientas afilados cerca del panel táctil LCD. oManipule con cuidado la unidad HMI para evitar pinchazos, estallidos o grietas en el material de la unidad HMI. |
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar lesiones o daño al equipo. |
Si la unidad HMI está dañada y el líquido entra en contacto con la piel, aclare inmediatamente la zona con agua del grifo durante al menos 15 minutos.
Si le entra líquido en los ojos, aclárelos inmediatamente con agua del grifo durante al menos 15 minutos y consulte a un médico.
|
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO |
oManeje el panel táctil con un solo dedo. oNo active dos o más puntos del panel táctil simultáneamente. |
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo. |
Use un solo dedo para seleccionar un objeto en el panel táctil.
Si el panel táctil recibe presión en dos o más puntos al mismo tiempo, es posible que se seleccione un objeto que no sea el que se desea.