Editor de configuración de símbolos
La funcionalidad de configuración de símbolos permite configurar el acceso externo a las variables. De esta forma, los símbolos y las variables se pueden supervisar en el servidor web y las aplicaciones externas, como Vijeo-Designer u OPC Server, pueden acceder a ellas.
Para configurar símbolos para una aplicación, haga doble clic en el nodo Configuración de símbolos del árbol Herramientas. Se abre la vista del editor de Configuración de símbolos.
El editor contiene una tabla. En función del filtro establecido, muestra las variables disponibles o sólo las ya seleccionadas para la configuración de símbolos. Para ello, se incluyen los menús emergentes con la definición de las POU o bibliotecas correspondientes en la columna Símbolos. Puede expandirlas para ver las variables correspondientes.
NOTA: El número de variables que puede configurar no es limitado.
Las restricciones dependen de las diferentes plataformas de supervisión:
Plataforma |
Límite máximo |
---|---|
Servidor web |
16 000 bytes |
OPC-UA |
10 000 variables |
HMI |
Depende de la RAM de cada modelo |
Elementos de la barra de herramientas
Elemento |
Descripción |
|
---|---|---|
Botón Ver |
El botón Ver permite definir los siguientes filtros a fin de reducir el número de variables mostradas: |
|
No configurados de proyecto |
Se muestran incluso las variables todavía no añadidas a la configuración de símbolos, pero disponibles para ello en el proyecto. |
|
No configurados de bibliotecas |
También se muestran las variables de bibliotecas todavía no añadidas a la configuración de símbolos, pero disponibles para ello en el proyecto. |
|
Símbolos exportados vía atributo |
Este ajuste solo será efectivo cuando se muestren las variables sin configurar (consulte los dos filtros descritos anteriormente). Tiene como efecto que también se incluyen las variables ya seleccionadas para obtener símbolos mediante {attribute 'symbol' := 'read'} en la declaración. Estos símbolos se muestran atenuados. La columna Atributo muestra el derecho de acceso establecido para la variable por parte del pragma. Consulte la descripción siguiente de la columna Derechos de acceso. |
|
Botón Compilación |
El botón Compilación permite compilar el proyecto. Al ejecutarse la compilación, se actualiza la vista de las variables del editor Configuración de símbolos. |
|
Botón Configuración |
El botón Configuración permite activar las siguientes opciones: |
|
Soportar características OPC UA |
Esta función no está admitida. |
|
Incluir comentarios en XML |
Con ello, los comentarios asignados a variables también se exportan al archivo de símbolos. |
|
Incluir los indicadores de nodo en XML |
Con ello, los indicadores que contienen el espacio de nombres también se exportan al archivo de símbolos. Estos proporcionan información adicional sobre el origen del nodo en el espacio de nombres cuando está activo OPC UA. |
|
Configurar comentarios y atributos... |
Abre el cuadro de diálogo Comentarios y atributos, que permite configurar el contenido de la configuración de símbolos y el archivo XML. |
|
Configurar sincronización con tareas IEC... |
Abre la ficha Opciones del cuadro de diálogo Propiedades del controlador seleccionado. Consulte la descripción de la opción Acceso a variables sincrónico a la tarea IEC de la ayuda en línea de los comandos de menú de EcoStruxure Machine Expert. NOTA: No active la opción Configurar sincronización con tareas IEC... para aplicaciones de movimiento y de tiempo real, ya que el inicio retardado de la tarea IEC aumenta la inestabilidad. Para obtener más información, consulte el apartado Información adicional sobre la opción Configurar sincronización con tareas IEC.... |
|
Diseño de compatibilidad |
Seleccione esta opción para calcular la salida de datos de la misma manera en las versiones de SoMachine / SoMachine Motion anteriores a la V4.3. No utilice este diseño junto con elementos STRUCT que utilizan los atributos pack_mode o relative_offset. El diseño de datos creado para el cliente se adapta todo lo posible al diseño creado por el compilador. |
|
Diseño optimizado |
Seleccione esta opción para calcular la salida de datos de una forma optimizada e independiente del diseño interno del compilador. La optimización solo afecta a las variables de tipo estructurado y a los bloques de funciones. No se generan huecos con bytes de relleno para los miembros que no se publican, por ejemplo, porque se encuentran desactivados en la Configuración de Símbolos. Para los miembros internos, como por ejemplo los bloques de funciones que implementan interfaces, tampoco se crean huecos. De forma predeterminada, esta opción está seleccionada para proyectos con EcoStruxure Machine Expert. El ajuste se mantiene tras una Actualización de proyecto. |
|
Botón Herramientas |
Guardar archivo de esquema XSD... |
Abre el cuadro de diálogo para guardar un archivo en el sistema de archivos. Permite crear un archivo de símbolos de formato XSD (definición de esquema XML) para su uso en programas externos. |
Columnas de la tabla Configuración de símbolos:
Columna |
Descripción |
---|---|
Símbolos |
En la columna se muestra una lista de POU. Puede seleccionar las variables que se exportarán. Si selecciona variables de tipo de datos estructurado, se exportarán todos los miembros de la estructura. También puede seleccionar únicamente algunas variables determinadas de miembros en el cuadro de diálogo Configuración de símbolos para tipo de datos. Haga clic en el botón de examinar ... de la columna Variables de miembro para abrir este cuadro de diálogo. Para obtener más información, consulte la descripción de la columna Variables de miembro. |
Derechos de acceso |
Para modificar los derechos de acceso de un elemento seleccionado, haga clic en la columna Derechos de acceso. Cada vez que haga clic con el ratón se cambiará el símbolo dentro de las siguientes definiciones: o o o oninguno |
Máximo |
Muestra los derechos de acceso máximos. |
Tipo |
Muestra el tipo de datos de la variable. Las variables de un tipo de datos de alias se visualizan tal como se muestran en el ejemplo siguiente de una variable: myVar : MY_INT,, donde MY_INT corresponde a un alias declarado como: TYPE MY_INT : INT; END_TYPE. En este caso, se muestra MY_INT : INT en la columna Tipo. |
Miembros |
Haga clic en el botón ... de la columna Variables de miembro para abrir el cuadro de diálogo Configuración de símbolos para tipo de datos. Este permite seleccionar únicamente variables de miembros determinados. En el caso de los tipos intercalados, en el cuadro de diálogo se incluye nuevamente un botón para abrir otro cuadro de diálogo Configuración de símbolos para tipo de datos. La selección se aplica a todas las instancias del tipo de datos en cuestión para las que se exportan símbolos. Si no se exportan todos los miembros de un tipo estructurado, se mostrará un asterisco (*) en las casillas de verificación de los miembros para indicar que se exportarán todos los miembros exportables de este tipo. |
Comentario |
Muestra los comentarios que se han añadido en la declaración de la variable. |
NOTA: Con la propiedad de POU Ligar siempre, se puede forzar la descarga de un objeto no compilado en el controlador. Si esta propiedad está establecida en la ficha Compilación del cuadro de diálogo Propiedades de la POU seleccionada, todas las variables declaradas en dicha POU estarán disponibles, aunque no haya otro código que haga referencia a dichas variables. Si lo desea, puede utilizar también el pragma {attribute linkalways} para que las variables no compiladas estén disponibles en la configuración de símbolos.
Las variables configuradas para exportarse pero que no son válidas en la aplicación, por ejemplo, porque su declaración se ha eliminado, se muestran en color rojo. Esto también se aplica a la POU o nombre de biblioteca pertinente.
De forma predeterminada, un archivo de símbolos se crea con una ejecución de generación de código. Este archivo se transfiere al dispositivo con la siguiente descarga. Si desea crear el archivo sin realizar una descarga, utilice el comando Crear código, que de forma predeterminada está disponible en el menú Compilar.
NOTA: Las variables de una lista de variables globales (GVL) sólo estarán disponibles en la configuración de símbolos si como mínimo una de ellas se utiliza en el código de programación.
Cuadro de diálogo Comentarios y atributos
El cuadro de diálogo Comentarios y atributos se abre al hacer clic en Configuración > Configurar comentarios y atributos. Contiene los siguientes elementos:
Elemento |
Descripción |
---|---|
Contenido tabla de símbolos |
|
Activar información OPC UA expandida |
Esta función no está admitida. |
Incluir comentarios |
|
Incluir atributos |
|
Incluir también comentarios y atributos para nodos tipo |
|
Contenido del archivo de símbolos XML |
|
Incluir indicadores de nodo de espacio de nombres |
Los indicadores de nodo de espacio de nombres proporcionan información adicional sobre el origen de un nodo en el espacio de nombres. Los indicadores de nodo están disponibles en la tabla de símbolos cuando se activa OPC UA. Deseleccione esta opción para impedir los indicadores de nodo de espacio de nombres se inserten en el archivo XML en el caso de que el analizador no pueda procesarlos. |
Incluir comentarios |
Seleccione esta opción para guardar comentarios en el archivo XML. En las versiones de SoMachine / SoMachine Motion anteriores a la V4.4, se incluye el ajuste Dar preferencia a comentarios docu. |
Incluir atributos |
Seleccione esta opción para guardar atributos en el archivo XML. |
Incluir también comentarios y atributos para nodos tipo |
Esta opción solo está disponible si está activada la opción Incluir comentarios o Incluir atributos. Si está seleccionada esta opción, se incluirá también la información de los nodos de tipo (tipos definidos por el usuario, como por ejemplo elementos STRUCT o ENUM). Si no está seleccionada esta opción, los comentarios y atributos solo estarán disponibles para las variables que se exporten directamente. |
Seleccionar comentarios Estos parámetros solo están disponibles si se activa una de las opciones de Incluir comentarios. |
|
Incluir comentarios docu: /// Inician con tres barras diagonales y /// habitualmente tienen el formato /// ReST (documentación de bibliotecas) |
Seleccione las diferentes opciones para determinar el tipo de comentarios que se guardarán en la configuración de símbolos. |
Incluir comentarios normales: (* IEC / Comentarios Pascal *) // Comentarios C++-con doble barra diagonal |
|
Incluir siempre ambos tipos de comentarios |
|
Dar preferencia a comentarios docu., en caso contrario a comentarios normales |
|
Dar preferencia a comentarios normales, en caso contrario a comentarios docu. |
|
Filtrar atributos (sin importar mayúsculas y minúsculas) Estos parámetros solo están disponibles si se activa una de las opciones de Incluir atributos. |
|
Incluir todos los atributos ("foo", "bar", "foo.bar") |
Seleccione las diferentes opciones para determinar los atributos que se guardarán en la configuración de símbolos. |
Seleccionar nombres simples ("foo", "bar") |
|
Incluir atributos que comiencen con: |
|
Filtrar atributos con expresiones regulares: |
Información adicional sobre Configurar sincronización con tareas IEC...
Para lograr un acceso síncrono y coherente, el sistema en tiempo de ejecución pospone el procesamiento de la petición de lectura o escritura del cliente simbólico hasta que no se ejecuta ninguna tarea IEC. En cuanto se detecta este hueco, se pospone el reinicio de la tarea IEC hasta que se hayan copiado los valores solicitados en la lista de variables.
Esta opción es útil para los sistemas en ejecución permanente que no cuentan con reloj de producción, por ejemplo, si los valores de proceso deben escribirse de manera cíclica a intervalos fijos (como, por ejemplo, de 60 s).
NOTA: No active la opción Configurar sincronización con tareas IEC... para aplicaciones de movimiento y de tiempo real, ya que el inicio retardado de la tarea IEC aumenta la inestabilidad.
Si tiene previsto utilizar la opción Configurar sincronización con tareas IEC..., tenga en cuenta los puntos siguientes cuando defina las listas de variables que se leerán y escribirán:
oConfigure el acceso síncrono y coherente solo para aquellas variables para las que sea necesario.
oCree listas individuales para las variables coherentes y las variables que puedan resultar incoherentes.
oCree diversas listas reducidas que contengan variables coherentes en lugar de una única lista de gran tamaño.
oDefina los máximos intervalos de tiempo posibles para los valores de lectura cíclica.
La opción Configurar sincronización con tareas IEC... se encuentra disponible en dos puntos distintos de EcoStruxure Machine Expert:
oEn el editor de Configuración de símbolos, como opción del botón Configuración. (Siempre que la aplicación disponga de una configuración de símbolos).
oEn la ficha Opciones del cuadro de diálogo Propiedades del controlador seleccionado.
NOTA: Para que la configuración surja efecto, ejecute una Descarga o un Cambio en línea de las aplicaciones del controlador y actualice las aplicaciones de inicio.