Diagrama de cableado de TMSCO1

Normas de cableado

Consulte Prácticas recomendadas de cableado 

Conector SUB-D9

En la siguiente figura se muestran los pines del conector de bus CANopen:

G-SE-0002220.1.gif

 

 

NOTA: Utilice un final de línea de CANopen externo en el cableado del sistema.

Asignación de pines

En la tabla se describen los pines del conector de bus CANopen:

Pin

Designación

Descripción

1

N.C.

Reservado

2

CAN_L

Línea de bus CAN_L (Bajo)

3

CAN_GND

CAN 0 V CC

4

N.C.

Reservado

5

CAN_SHLD

Blindaje CAN opcional

6

CAN_GND

CAN 0 V CC

7

CAN_H

Línea de bus CAN_H (Alto)

8

N.C.

Reservado

9

N.C.

Reservado

N.C.: no conectado.

Aunque el blindaje de cable esté conectado al pin 6 (conexión a tierra), sigue siendo necesario conectar a tierra el blindaje del cable de forma adecuada y externa a la toma de tierra funcional (FE).

Warning_Color.gifADVERTENCIA

FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO

No conecte ningún cable a conexiones reservadas y no utilizadas o a conexiones designadas como "No Connection (N.C.)".

El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.

Velocidad de transmisión y longitud de cable

La velocidad de transmisión está limitada por la longitud del bus y el tipo de cable utilizado.

En la siguiente tabla se describe la relación entre la velocidad de transmisión máxima y la longitud del bus (en un segmento CAN sin repetidor):

Velocidad máxima de transmisión en baudios

Longitud del bus

1000 kbps

20 m (65 ft)

800 kbps

40 m (131 ft)

500 kbps

100 m (328 ft)

250 kbps

250 m (820 ft)

125 kbps

500 m (1.640 ft)

50 kbps

1000 m (3280 ft)

20 kbps

2500 m (16.400 ft)