Opciones, Editor de texto

Descripción general

El cuadro de diálogo Herramientas > Opciones > Editor de texto permite la configuración relacionada con la edición en un editor de texto. Las siguientes fichas están disponibles:

oEditar

oÁrea con texto

oBorde

oSupervisión

Ficha Editar

Definición de pasos de deshacer, tabulador, sangría, estructuras, etc., en la ficha Editar del cuadro de diálogo Editor de texto

Número de pasos de deshacer

Defina cuántos pasos de deshacer se deben guardar. Se pueden deshacer seleccionado la función Deshacer.

Estructura

Defina si el código se debe ver con estructuras. Esto significa que las secciones especificadas mediante una posición con sangría o marcadas con un comentario especial están ocultas en una estructura. Esta carpeta se puede abrir o cerrar haciendo clic con el ratón en el signo más o (o menos) situado en el lado izquierdo de la línea de encabezado de las estructuras.

Las opciones:

oNinguna: no se realiza ninguna estructura.

oSangría: las líneas sangradas respecto a la anterior se colocan en una estructura, que está encabezada por la línea precedente.

Ejemplos: Las líneas entre VAR y END VAR o entre IF y END IF están sangradas, de modo que están incluidas en una estructura que se indica con un signo menos en estado abierto y con un signo más en estado cerrado.

oExplícito: la sección de código que se debe incluir en una estructura debe estar marcada de forma explícita con líneas de comentario. Antes de la sección de comentario, introduzca 3 llaves de apertura {{{. Después de la sección de comentarios, introduzca 3 llaves de cierre }}}. El comentario también puede contener texto adicional.

Ajuste de línea

oNinguna: la línea se puede rellenar de manera infinita.

oBlando: las líneas quedan cortadas en el borde de la ventana.

oDuro: las líneas quedarán cortadas después del número de caracteres definido en Punto de corte. (El valor cero significa que las líneas se han ajustado al borde de la ventana).

Ancho de tabulación

Ancho de tabulación en número de caracteres..

Mantener tabuladores

Si está activado: un espacio que se haya introducido con la tecla TAB según el valor definido en Ancho de tabulación (consulte más arriba) no se resolverá en forma de espacios de caracteres únicos a continuación. Por tanto, si posteriormente se cambia el ancho de tabulación, los espacios de tabulación existentes se corregirán así.

Tamaño de sangría

Esta opción se usa en caso de que se aplique Sangría automática (consulte más abajo), es decir, el número de espacios al principio de una línea.

Sangría automática

oNinguna: sin sangría automática. La edición siempre empieza en el margen izquierdo del área con texto del editor.

oBloque:

oInteligente: las líneas de código que aparecen a continuación de una palabra clave (por ejemplo VAR o IF) se sangran automáticamente en función del Tamaño de sangría definido anteriormente.

oInteligente con completamiento de código: cuando introduzca una palabra clave (por ejemplo, VAR o IF), las líneas de código asociadas siguientes se sangrarán de acuerdo con el Tamaño de sangría definido anteriormente. Asimismo, se añade la palabra clave final (por ejemplo, END_VAR o END_IF).

Ficha Área con texto

Definiciones de color y fuente para el área de edición del editor de texto.

Puede activar las siguientes opciones en la ficha Área con texto del cuadro de diálogo Editor de texto para conseguir algún tipo de ayuda visual.

Resaltar la línea actual

La línea en la que se coloca el cursor; queda resaltada con el color definido en la lista de selección.

Paréntesis correspondientes

Si el cursor se coloca antes o después de un paréntesis ( o ) en una línea de código, el paréntesis de cierre o apertura correspondiente se indicará con un rectángulo cuyo color se habrá definido en el campo de selección de color. Asimismo, si el cursor se coloca en la primera o última línea de un ámbito de paréntesis, la línea correspondiente al final o al inicio de este ámbito se indica también con un rectángulo de este color.

Marcaciones de final de línea

El final de cada línea de editor está marcado con un guion corto (-) del color definido, que se sitúa detrás de la última posición que ocupa un carácter o un espacio en blanco.

Punto de ajuste de línea

Si se activa un ajuste de línea duro o blando (consulte la ficha Editar), el margen de ajuste definido se indica con una línea vertical en el color definido.

Color caret

Color del cursor.

Color de selección

El área seleccionada se resalta con este color.

Inactivo

Color de una selección cuando la ventana correspondiente no está activa (hay otra ventana activa).

Línea reducida en el primer plano

El encabezado de una sección cerrada y estructurada de líneas de código está escrito en este color.

Línea reducida en el fondo

El encabezado de una sección cerrada y estructurada de líneas de código está resaltado en este color.

Fuente

Elija la fuente que se usará en el editor de texto. Haga clic en el campo de muestra para abrir el cuadro de diálogo estándar para establecer la fuente.

Ejemplos para la configuración en el cuadro de diálogo del área con texto

G-SE-0030793.2.gif-high.gif

 

 

Ficha Borde

Definición de colores, fuente, definiciones con clic de ratón que afectan al área a la izquierda del área de edición del editor de texto.

Las siguientes opciones de la ficha Borde del cuadro de diálogo Editor de texto afectan al margen izquierdo de la vista del editor, que está separado del área de edición por una línea vertical.

Numerar líneas

Los números de línea se muestran en la parte de declaración y en la parte de implementación de la vista, cada una de las cuales empieza por el número 1 en la primera línea.

Color de primer plano

Color de los números de línea.

Color de fondo

Color del fondo del margen.

Resaltar la línea actual

Color del número de la línea que se está editando.

Paréntesis

Un ámbito de paréntesis contiene líneas entre las palabras clave correspondientes (por ejemplo, entre IF y END_IF). Puede activar esta función de ámbito de paréntesis con la opción Paréntesis correspondientes en la ficha Área con texto. Si el cursor se coloca antes, después o dentro de una palabra clave correspondiente, el ámbito de paréntesis se indicará con un paréntesis en el área del margen.

Color de borde activo

Color de la línea del separador vertical en el lado derecho del área de margen de la parte activa del editor.

Color de borde inactivo

Color de la línea del separador vertical en el lado derecho del área de margen de la parte no activa del editor.

Acciones con el ratón

Defina cuál de las siguientes acciones se debe realizar cuando ejecute el tipo de acción de hacer clic asociado en el signo más o menos antes de la línea de encabezado de una estructura.

oNinguna: sin acción.

oMarcar la estructura: se seleccionan las líneas del área de la estructura.

oCambiar la estructura: se abre o se cierra el primer nivel de la estructura.

oCambiar completamente la estructura: se abren o se cierran todos los niveles de una estructura.

Tipos de Acciones con el ratón: Haga clic en, Mayús-Clic, CTRL-Clic, Alt-Clic

Ficha Supervisión

Activar la supervisión en línea

Active o desactive la supervisión en línea.

Supervisión color de primer plano

En una lista de selección, elija un color para la escritura en los campos de supervisión.

Supervisión color de fondo

En una lista de selección, elija un color para el fondo de los campos de supervisión.

Control de proceso color de primer plano

En una lista de selección, elija un color para la escritura en los campos de supervisión en posiciones de flujo.

Supervisión color de fondo

En una lista de selección, elija un color para el fondo de los campos de supervisión en posiciones de flujo.

Número de dígitos representados

Defina cuántos decimales (dígitos) deben mostrarse como máximo en el caso de que sean valores flotantes.

Longitud de cadena

Defina el número de caracteres que se muestran como máximo en el caso de que sea un valor de cadena.

... vista previa

Vista previa de la configuración de supervisión definida.