Según el estándar IEC, % es un prefijo que identifica direcciones de memoria interna en el controlador lógico que se utilizan para almacenar el valor de las variables del programa, constantes, E/S, etc.
La disposición sistemática de objetos de datos de un solo tipo en forma de tabla definida en la memoria del controlador lógico. La sintaxis es la siguiente: ARRAY [<dimensión>] OF <Tipo>
Ejemplo 1: ARRAY [1..2] OF BOOL es una tabla de una dimensión compuesta por dos elementos de tipo BOOL.
Ejemplo 2: ARRAY [1..10, 1..20] OF INT es una tabla de dos dimensiones compuesta por 10 x 20 elementos de tipo INT.
(anti-reset windup) La función que permite desactivar la acción de reseteo cuando la medición se encuentra fuera de la banda proporcional para evitar una sobrecarga en el circuito de reseteo. La acción de reseteo se activa de nuevo cuando la medición vuelve a la banda proporcional. Anti-reset windup es estándar en la mayoría de los controladores PID de calidad.
(Código estándar estadounidense para el intercambio de información) Un protocolo que representa caracteres alfanuméricos (letras, números y algunos caracteres gráficos y de control).
Bucle abierto hace referencia a un sistema de control de movimiento sin sensores externos para ofrecer señales de corrección de la posición o la velocidad.
Consulte también: bucle cerrado.
Un control de bucle cerrado es un sistema de control del movimiento utilizado tanto para la respuesta de posición como para la respuesta de velocidad para generar una señal de corrección. Lo hace comparando su posición y su velocidad con los valores de los parámetros indicados. Los dispositivos que aportan la respuesta suelen ser codificadores, resolvedores, LVTD y tacómetros.
Consulte también: bucle abierto
Un tipo que está codificado en un formato de 8 bits que, en el formato hexadecimal, va de 00 hex a FF hex.
Una variable que es una serie de caracteres ASCII.
(diagrama de función continua) Un lenguaje de programación (una ampliación del estándar IEC 61131-3) basado en el lenguaje de diagrama de bloque de funciones (FBD) y que funciona como un diagrama de flujo. Sin embargo, no se utiliza ninguna red y es posible un posicionamiento libre de elementos gráficos, lo que permite bucles de realimentación. En cada bloque, las entradas se sitúan a la izquierda y las salidas, a la derecha. Las salidas del bloque se pueden conectar a las entradas de otros bloques para formar expresiones complejas.
En un controlador de PID, el valor objetivo fijado por el usuario. El objetivo principal del controlador de PID es garantizar que el valor del proceso alcance la consigna.
Consulte también valor del proceso.
Medio byte (que representa 4 bits de un byte).
(palabra doble) Con codificación en formato de 32 bits.
(entrada/salida)
El nombre abreviado de ARRAY.
Convierte los niveles de tensión o corriente recibidos en valores numéricos. Puede almacenar y procesar estos valores en el controlador lógico.
El índice de ARRAY.
Una parte de la máquina que incluye subconjuntos tales como cintas transportadoras, plataformas giratorias, etc.
Una función que incluye:
oLa lectura de las entradas y la colocación de los valores en la memoria.
oEjecutar una instrucción del programa de la aplicación cada vez y almacenar los resultados en la memoria.
oUtilizar los resultados para actualizar salidas.
(bloque de funciones) Un práctico mecanismo de programación que consolida un grupo de instrucciones de programación para realizar una acción específica y normalizada, por ejemplo, el control de velocidad, el control de intervalo o el conteo. Un bloque de funciones se puede componer de datos de configuración, un conjunto de parámetros de funcionamiento internos o externos y, normalmente, una o diversas entradas y salidas de datos.
Una unidad de programación que dispone de una entrada y devuelve un resultado inmediato. No obstante, a diferencia de los FBs, se llama directamente por su nombre (y no mediante una instancia), no tiene un estado persistente desde una llamada hasta la siguiente y se puede utilizar como un operando en otras expresiones de programación.
Ejemplos: operadores booleanos (AND), cálculos, conversiones (BYTE_TO_INT)
(interfaz hombre-máquina) Una interfaz de operador (generalmente gráfica) para el control de equipos industriales por parte de personas.
(identificador/identificación)
Una tarea del procesador que se ejecuta en el software de programación. La tarea MAST consta de dos secciones:
oIN: Las entradas se copian en la sección IN antes de ejecutar la tarea MAST.
oOUT: Las salidas se copian en la sección OUT después de ejecutar la tarea MAST.
(milisegundo)
(proporcional, integral, derivativo) Un mecanismo genérico de retroalimentación de bucle de control (controlador) ampliamente usado en los sistemas de control industriales.
(unidad de organización de programas) Una declaración variable en el código fuente y el conjunto de instrucciones correspondiente. Las POUs facilitan la reutilización modular de programas de software, funciones y bloques de funciones. Una vez declaradas, cada una de las POUs está disponible para las otras.
El componente de una aplicación consistente en código fuente compilado capaz de poder ser instalado en la memoria de un controlador lógico.
(modulación de ancho de pulsos) Una salida rápida que oscila entre el apagado y el encendido en un ciclo de servicio ajustable, que produce una forma de onda rectangular (aunque se puede ajustar para que produzca una onda cuadrada).
Red que contiene logic controllers, sistemas SCADA, PC, HMI, conmutadores, etc.
Se admiten dos tipos de topología:
oPlana: todos los módulos y dispositivos de esta red pertenecen a la misma subred.
oDos niveles: la red se divide en una red operativa y en una red de controladores.
Estas dos redes pueden ser físicamente independientes, pero normalmente están conectadas mediante un dispositivo de enrutamiento.
Convierte los valores numéricos del controlador lógico y envía niveles de tensión o corriente proporcionales.
Comando que hace que el controlador detenga la ejecución de un programa de aplicación.
Grupo de secciones y subrutinas ejecutadas cíclica o periódicamente si se trata de la tarea MAST, o periódicamente si se trata de la tarea FAST.
Una tarea siempre tiene un nivel de prioridad y tiene asociadas entradas y salidas del controlador. Estas E/S se actualizan en función de la tarea.
Un controlador puede tener diversas tareas.
El tiempo de exploración cíclica tiene una duración fija (intervalo) especificada por el usuario. Si el tiempo de exploración actual es más corto que el cíclico, el controlador espera hasta que transcurre el tiempo de exploración cíclica antes de iniciar una nueva exploración.
Una unidad de memoria direccionada y modificada por un programa.