Listas de comprobación de la solución de problemas

Introducción

Cuando se produce un problema, consulte la lista de comprobación y siga las instrucciones que se proporcionan.

Estos son los principales problemas que pueden ocurrir al usar una pantalla XBT GT, XBT GK o XBT GH.

oLa pantalla del panel está en blanco.

oLos equipos conectados no se pueden usar.

oEl panel no responde o lo hace muy lentamente.

oEl panel emite un pitido cuando se enciende.

oNo se puede modificar la fecha ni la hora.

NOTA: Póngase en contacto con el proveedor local de Schneider Electric o el proveedor que le vendió la unidad.

La pantalla del panel está en blanco

Paso

Comprobación / Operación

Solución

1

¿Se han descargado todas las pantallas de Vijeo Designer?

Es posible que tenga que descargar las pantallas de nuevo.

2

¿Está correctamente configurado el ID de panel inicial en Vijeo Designer?

Introduzca el ID de panel inicial en el editor de Vijeo Designer y realice de nuevo la descarga.

3

¿Utiliza la unidad la tensión nominal adecuada?

Compruebe las conexiones de la alimentación y los niveles.

4

¿Está apagada o desconectada la alimentación?

Siga las instrucciones de este manual para volver a conectar la alimentación.

5

¿Está encendido el piloto de alimentación?

Un piloto de alimentación apagado puede señalar un problema con el hardware.

6

¿Está encendida la retroiluminación?

Puede que la lámpara de retroiluminación se haya fundido o que haya un problema en la unidad. Póngase en contacto con el distribuidor local de Schneider Electric para cambiar la lámpara de retroiluminación.

7

¿Se ha resuelto el problema?

Si ninguno de los pasos anteriores ha solucionado el problema de la pantalla del panel en blanco es porque hay problemas con el hardware.

Los equipos conectados no se pueden utilizar

Paso

Comprobación / Operación

Solución

1

¿Está apagada o desconectada la alimentación?

Compruebe las conexiones de la alimentación y los niveles.

2

¿Coinciden los ajustes del Controlador y el Equipo en Vijeo Designer con el equipo real con el cual intenta comunicarse?

En la pestaña Proyecto de la ventana del navegador del editor de Vijeo Designer, expanda el nodo del administrador de E/S para introducir la configuración adecuada para los nodos de controlador y equipo.

3

¿Está conectado correctamente el cable de comunicación?

Consulte el manual de protocolo asociado para obtener información sobre los diagramas de cables.

4

¿Se ha resuelto el problema?

Si ninguno de los pasos anteriores ha solucionado el problema de comunicación es porque hay problemas con el hardware.

La unidad no responde al tacto

Paso

Comprobación / Operación

Solución

1

Desconecte todos los cables salvo el de alimentación.

-

2

En el menú Configuración, pulse la pestaña Offline y, a continuación, el icono Autoprueba.

Ejecute la prueba de panel táctil.

Si la prueba falla es porque existe un problema con el hardware.

3

Entre en el menú Configuración, pulse la pestaña Sistema, luego pulse el icono Estilo. Calibre el tacto analógico.

Si no fuera posible calibrar el tacto, hay un problema en el hardware.

4

Si la respuesta al tacto es lenta, ¿ocurre en un panel concreto?

Si el panel muestra los valores de un número elevado de variables de equipo, es posible que desee diseñar de nuevo el panel, separar las variables en paneles distintos y proceder de nuevo a la descarga.

5

Si la respuesta al tacto es lenta, es posible que la CPU de destino se encuentre muy ocupada en comunicarse con un equipo externo.

Para resolver este problema, pruebe lo siguiente en el editor de Vijeo Designer y realice de nuevo la descarga.

oSi está utilizando comunicación en serie, asegúrese de que la velocidad de comunicación entre el destino y el equipo está optimizada.

oEn las propiedades del grupo de escaneo o del equipo, disminuya la velocidad de detección y asígnele el valor de lenta. Esto reducirá la frecuencia de actualización de las variables a 1000 ms.

oSi utiliza numerosas variables de equipo en secuencias de comandos de aplicación, es probable que desee cambiar la secuencia de comandos por una secuencia de comandos de panel, de forma que las variables estén activas sólo cuando la información sea necesaria.

Si no funciona ninguna de las soluciones anteriores, es posible que deba reducir el número de variables externas en el proyecto.

Si no funciona ninguna de las opciones propuestas, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Schneider Electric para obtener otras formas de optimizar el proyecto.

El destino emite un pitido cuando se enciende

Si el destino emite un pitido continuo cuando se conecta la fuente de alimentación es porque se han dañado los archivos del sistema de la unidad.

Para resolver el problema, vaya al menú de inicio de Vijeo Designer y ejecute el programa de recuperación en el equipo de destino.

No se puede modificar la fecha o la hora

Si no se puede modificar la fecha o la hora:

Problema

Solución

La fecha y la hora vuelven a establecerse en otros valores cuando intenta modificar la fecha y la hora. Probablemente se haya agotado la batería de litio del reloj interno.

oEjecute la unidad de forma continua durante 24 horas (la batería necesita 96 horas para recargarse por completo).

oIntente cambiar de nuevo la configuración del reloj.

Si el problema persiste, quizá sea necesario cambiar la batería.

Póngase en contacto con el distribuidor local de Schneider Electric para obtener asistencia.

Warning_Color.gifADVERTENCIA

EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA

No intente sustituir la batería.

El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.

NOTA: La vida útil de la batería depende de la temperatura ambiente.

Se estima una vida útil superior a 10 años cuando la temperatura ambiente de la unidad es inferior a 25 °C (77 °F).