Dispositivo Modbus TCP esclavo

Descripción general

En esta sección se describe la configuración del dispositivo Modbus TCP esclavo en el controlador.

El dispositivo Modbus TCP esclavo es un dispositivo Modbus con privilegios en la red. Sirve como pasarela para un explorador de E/S externo configurado como maestro Modbus y permite que este explorador intercambie datos con el controlador sin interferir en el funcionamiento del servidor Modbus en el controlador. Básicamente, el Modbus TCP esclavo permite que dos maestros Modbus coexistan e intercambien datos.

Aunque el dispositivo Modbus TCP esclavo utiliza comandos Modbus estándar (3 h, 6 h, etc.), estos comandos no tienen su significado estándar. Como este dispositivo actúa como pasarela para un explorador de E/S externo (maestro Modbus), el esquema en el que los registros %IW están asociados a las entradas (sólo lectura) y los registros %QW están asociados a las salidas (lectura-escritura) queda invertido al considerarse desde el punto de vista del maestro Modbus externo.

Para obtener más información sobre Modbus TCP, consulte el sitio web www.odva.org.

Adición de un dispositivo Modbus TCP esclavo

Consulte Adición de un administrador Ethernet.

Configuración de Modbus TCP

Para configurar el dispositivo Modbus TCP esclavo, haga doble clic en Modbus > Modbus TCP en el árbol Dispositivos.

Aparece el siguiente cuadro de diálogo:

G-SE-0002281.2.gif-high.gif

 

 

Elemento

Descripción

Dirección maestra IP

Dirección IP del maestro Modbus

Las conexiones no están cerradas en esta dirección.

TimeOut

Timeout en incrementos de 500 ms

NOTA: Se aplica el timeout a la dirección maestra IP a menos que la dirección sea 0.0.0.0.

Puerto esclavo

Puerto de comunicación Modbus (502)

ID de unidad

Envía las peticiones al dispositivo Modbus TCP esclavo (de 1 a 247), en lugar de enviarlas al servidor Modbus integrado (255).

Tamaño ensamblado de salida (%IW)

Tamaño de los registros %IW en bytes (de 2 a 40 bytes)

Tamaño ensamblado de entrada (%QW)

Tamaño de los registros %QW en bytes (de 2 a 40 bytes)

Ficha Asignación de E/S de dispositivo Modbus TCP esclavo

Las E/S se asignan a registros Modbus desde el punto de vista del maestro de la manera siguiente:

oLos %IW se asignan desde el registro 0 al n - 1 y son L/E (n = cantidad de registros de ensamblado de salida, 2 bytes para cada registro de ensamblado de salida).

oLos %QW se asignan desde el registro n al n + m - 1 y son de sólo lectura (m = tamaño ensamblado de entrada, 2 bytes para cada registro de ensamblado de entrada).

Una vez que se ha configurado un dispositivo Modbus TCP esclavo, los comandos Modbus enviados a su ID de unidad (dirección Modbus) se gestionan de manera diferente al mismo comando cuando se dirigen a cualquier otro dispositivo Modbus de la red. Por ejemplo, cuando el comando Modbus 3 (3 hex) se envía a un dispositivo Modbus estándar, lee y devuelve el valor de uno o más registros. Cuando este mismo comando se envía al Modbus TCP esclavo, facilita una operación de lectura por parte del explorador de E/S.

El dispositivo Modbus TCP esclavo responde a un subconjunto de los comandos Modbus, pero lo hace de manera distinta a los estándares Modbus y  con el objetivo de intercambiar datos con el explorador de E/S externo. Se admiten los siguientes comandos Modbus con el dispositivo Modbus TCP esclavo:

Decimal de código de función (Hex)

Función

Comentario

3 (3)

Leer registro de mantenimiento

Permite que el maestro lea los objetos %IW y %QW del dispositivo

6 (6)

Escribir registro único

Permite que el maestro escriba en los objetos %IW del dispositivo

16 (10)

Escribir varios registros

Permite que el maestro escriba en los objetos %IW del dispositivo

23 (17)

Leer/escribir varios registros

Permite que el maestro lea los objetos %IW y %QW del dispositivo y escriba en los objetos %IW del dispositivo

Otros

No admitido

NOTA: Modbus solicita que el intento para acceder a los registros superiores a n + m - 1 se respondan mediante el código de excepción 02 - DIRECCIÓN DE DATOS NO VÁLIDA.

Para enlazar la E/S con variables, seleccione la ficha Asignación de E/S de dispositivo Modbus TCP esclavo:

G-SE-0005409.3.gif-high.gif

 

 

Canal

Tipo

Descripción

Entrada

IW0

WORD

Registro de mantenimiento 0

...

...

...

IWx

WORD

Registro de mantenimiento x

Salida

QW0

WORD

Registro de entrada 0

...

...

...

QWy

WORD

Registro de entrada y

El número de palabras depende de los parámetros Tamaño ensamblado de salida (%IW) y Tamaño ensamblado de entrada (%QW) de la ficha Modbus TCP.

NOTA: Salida significa SALIDA del controlador de origen (= %IW para el controlador). Entrada significa ENTRADA del controlador de origen (= %QW para el controlador).

Opciones de ciclo de bus

En la ficha Asignación de E/S de dispositivo esclavo TCP Modbus, seleccione la Tarea de ciclo de bus para usar:

oEmplear configuración de ciclo del bus de orden superior (tarea predeterminada)

oMAST

oUna tarea existente del proyecto: puede seleccionar una tarea existente y asociarla con el explorador. Para obtener más información acerca de las tareas de aplicación, consulte EcoStruxure Machine Expert Guía de programación.

NOTA: Existe un parámetro de tarea de ciclo de bus en el editor de asignación de E/S del dispositivo que contiene el dispositivo Modbus TCP esclavo. Este parámetro define la tarea responsable de actualizar los registros %IW y %QW.