Gestión de archivos de postconfiguración

Introducción

El archivo Machine.cfg se encuentra en el directorio /usr/cfg.

Todos los parámetros se especifican con un tipo de variable, un ID de variable y un valor. El formato es el siguiente:

id[moduleType].param[paramId].paramField=value

donde:

omoduleType es un valor numérico, por ejemplo 111.

oparamId es un valor numérico que especifica el parámetro que debe modificarse; por ejemplo, 10000.

oparamField es un valor de cadena que debe utilizarse además de paramId para especificar parámetros de línea serie; por ejemplo, “Baudios”.

ovalue es el valor asignado al parámetro. Su tipo depende del tipo de datos de parámetro.

Cada parámetro se define en tres líneas en el archivo de postconfiguración:

oEn la primera línea se describe la ruta de acceso interna para este parámetro.

oLa segunda línea es un comentario que describe el parámetro exhaustivamente.

oLa tercera línea es la definición del parámetro (tal como se describe arriba) con su valor.

Generación del archivo de postconfiguración

EcoStruxure Machine Expert genera el archivo de postconfiguración (Machine.cfg).

Para generarlo, haga lo siguiente:

Paso

Acción

1

En la barra de menús, seleccione Compilar > Configuración de Post > Generar...

Resultado: Se muestra una ventana del explorador.

2

Seleccione la carpeta de destino del archivo de postconfiguración.

3

Haga clic en Aceptar.

Si usa EcoStruxure Machine Expert para crear un archivo de postconfiguración (Generar), este leerá el valor de cada parámetro asignado en su programa de aplicación y luego escribirá los valores en el archivo de postconfiguración Machine.cfg. Tras generar un archivo de postconfigu­ración, revise el archivo y elimine cualquier asignación de parámetro que desee que quede bajo el control de su aplicación. Mantenga sólo los parámetros que desee que la función de postconfi­guración cambie y que sean necesarios para que la aplicación sea portátil. A continuación, modifique estos valores según sea necesario.

Transferencia del archivo de postconfiguración

Tras crear y modificar el archivo de postconfiguración, transfiéralo al directorio /usr/cfg del controlador. El controlador no lee el archivo Machine.cfg a menos que esté en este directorio.

Puede transferir el archivo de postconfiguración con estos métodos:

oLlave de memoria USB (con el script apropiado)

oDescarga mediante el servidor FTP

oDescarga mediante el editor de dispositivos del controlador de EcoStruxure Machine Expert

Modificación de un archivo de postconfiguración

Si el archivo de postconfiguración se encuentra en el PC, utilice un editor de texto para modificarlo.

NOTA: No cambie la codificación del archivo de texto. La codificación predeterminada es ANSI.

Para modificar el archivo de postconfiguración directamente en el controlador, use el menú Configuración del Servidor Web.

Para modificar el archivo de postconfiguración en el controlador con EcoStruxure Machine Expert en modalidad online:

Paso

Acción

1

En Dispositivos, haga clic en el nombre del controlador.

2

Haga clic en Compilar > Configuración de Post > Editar...

Resultado: Se abre el archivo de postconfiguración en un editor de texto.

3

Edite el archivo.

4

Si desea aplicar las modificaciones después de guardarlas, seleccione Resetear dispositivo tras el envío.

5

Haga clic en Guardar como.

6

Haga clic en Cerrar.

NOTA: Si los parámetros no son válidos, no se tendrán en cuenta.

Supresión de un archivo de postconfiguración

Puede eliminar el archivo de postconfiguración mediante estos métodos:

oLlave de memoria USB (con el script de eliminación)

oMediante el servidor FTP

oEn línea con el editor de dispositivos del controlador de EcoStruxure Machine Expert, ficha Archivos

Para obtener más información, en la ficha Archivos del editor de dispositivos, consulte EcoStruxure Machine Expert - Guía de programación.

NOTA:

Se usan los parámetros definidos en la aplicación, en lugar de los parámetros correspondientes definidos en el archivo de postconfiguración después de:

oUn comando Reset caliente.

oUn comando Reset frío.

oUn reinicio

oUna descarga de aplicación