Gestor Modbus

Introducción

El gestor Modbus se utiliza para el protocolo Modbus RTU o ASCII en modo maestro o esclavo.

Adición del administrador

Para añadir un Gestor Modbus a su controlador, seleccione Modbus_Manager en el Catálogo de hardware, arrástrelo hasta Dispositivos y suéltelo en uno de los nodos resaltados.

Para obtener más información sobre cómo añadir un dispositivo al proyecto, consulte:

• Uso del método de arrastrar y colocar

• Uso del menú contextual o el botón Más

Configuración de gestor Modbus

Para configurar el gestor Modbus, haga lo siguiente:

Paso

Acción

1

En Dispositivos, haga doble clic en Modbus_Manager.

Resultado: Aparecerá la ventana de configuración del Gestor Modbus .

G-SE-0001992.3.gif-high.gif

 

 

Configure los parámetros tal como se describe en la tabla siguiente:

Elemento

Descripción

Direccionamiento

Especifique el tipo de dispositivo:

oMaestro

oEsclavo

Dirección

Dirección Modbus del dispositivo

Tiempo entre tramas (ms)

Tiempo para evitar la colisión de buses

Este parámetro debe ser idéntico para todos los dispositivos Modbus del enlace.

Ajustes de línea de serie

Parámetros especificados en la ventana de configuración de líneas serie.

Maestro Modbus

Si el módulo se configura como un maestro Modbus, la biblioteca PLCCommunication admite los siguientes bloques de funciones:

oADDM

oREAD_VAR

oSEND_RECV_MSG

oSINGLE_WRITE

oWRITE_READ_VAR

oWRITE_VAR

Para obtener más información, consulte Descripciones de bloques de funciones en la biblioteca PLCCommunication.

Esclavo Modbus

Si el módulo se configura como esclavo Modbus, se admiten las siguientes peticiones Modbus:

Código de función

Dec (Hex)

Subfunción

Dec (Hex)

Función

1 (1 hex)

 

Lectura de salidas digitales (%Q)

2 (2 hex)

 

Lectura de entradas digitales (%I)

3 (3 hex)

 

Lectura de registro múltiple (%MW)

6 (6 hex)

 

Escritura de registro único (%MW)

8 (8 hex)

Consulte la siguiente tabla

Diagnóstico

15 (F hex)

 

Escritura de salidas digitales múltiples (%Q)

16 (10 hex)

 

Escritura de registros múltiples (%MW)

23 (17 hex)

 

Lectura/escritura de registros múltiples (%MW)

43 (2B hex)

14 (E hex)

Identificación del dispositivo de lectura

La siguiente tabla contiene los códigos de subfunción que admite la petición Modbus de diagnóstico 08:

Código de subfunción

Función

Dec.

Hex.

 

10

0A

Limpiar contadores y registro de diagnóstico

11

0B

Devolver contador de mensajes del bus

12

0C

Devolver contador de errores de comunicaciones del bus

13

0D

Devolver contador de errores de excepciones del bus

14

0E

Devolver contador de mensajes del esclavo

15

0F

Devolver recuento de esclavos sin respuesta

16

10

Devolver conteo de esclavos NAK

17

11

Devolver recuento de esclavos ocupados

18

12

Devolver recuento de desbordamiento de caracteres del bus

En la siguiente tabla se proporciona la lista de los objetos que se pueden leer con una petición de identificación de dispositivo de lectura (nivel de identificación básico):

Código de función

Dec (Hex)

Código de subfunción

Dec (Hex)

ID de objeto

Nombre del objeto

Tipo

Valor

43 (2B hex)

14 (E hex)

00 hex

Código de fabricante

Cadena ASCII

Schneider Electric

01 hex

Código de producto

Cadena ASCII

Referencia del módulo

P. ej.: TM5PCRS2

02 hex

Revisión principal/secundaria

Cadena ASCII

aa.bb.cc.dd (igual que descriptor de dispositivo)

NOTA: En la siguiente sección se describen las diferencias entre la asignación del controlador Modbus y la de HMI Modbus.

Cuando el controlador y el HMI Magelis están conectados a través de Modbus (HMI es un maestro de peticiones Modbus), el intercambio de datos utiliza peticiones de palabra simple.

Las palabras sencillas de la memoria HMI se solapan cuando se utilizan palabras dobles, pero no en el caso de la memoria del controlador (consulte el siguiente diagrama). Para que el área de la memoria HMI y la de la memoria del controlador coincidan, la relación entre las palabras dobles de la memoria HMI y las de la memoria del controlador debe ser 2.

G-SE-0005272.2.gif-high.gif

 

 

A continuación encontrará ejemplos de coincidencias de memoria en el caso de palabras dobles:

oEl área de memoria %MD2 de HMI corresponde al área de memoria %MD1 del controlador porque la petición Modbus utiliza las mismas palabras sencillas.

oEl área de memoria %MD20 de HMI corresponde al área de memoria %MD10 del controlador porque la petición Modbus utiliza las mismas palabras sencillas.

A continuación encontrará ejemplos de coincidencias de memoria en el caso de bits:

oEl área de memoria %MW0:X9 de HMI corresponde al área de memoria %MX1.1 del controlador porque las palabras sencillas están divididas en 2 bytes diferentes dentro de la memoria del controlador.

Adición de un modem

Para añadir un modem al gestor Modbus, consulte Cómo añadir un modem a un administrador.