Crear una imagen

Descripción general

Al hacer clic en el botón Crear nueva imagen... del cuadro de diálogo Procesar imagen/Crear imagen nueva se inicia el procedimiento de creación de la imagen. El procedimiento de creación de imágenes difiere entre los controladores PacDrive LMC y otros controladores.

El archivo de imagen resultante se almacena en el directorio \Image\ de Controller Assistant. La ruta a este directorio se muestra en el cuadro de diálogo ImageManager. El archivo de imagen contiene los archivos de firmware de la versión especificada y un tipo de controlador seleccionado. El archivo de imagen también puede contener uno o varios archivos de configuración. No contiene una aplicación.

AVISO
MODIFICACIONES IMPREVISTAS DEL FIRMWARE
  • No modifique la imagen original ni realice cambios manualmente en esta.
  • Para realizar actualizaciones y cambios en el firmware del controlador, únicamente debe utilizar Controller Assistant.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.

Paso para seleccionar el controlador y el firmware

En este paso se especifica el controlador y la versión del firmware.

Elementos del cuadro de diálogo:

Elemento

Descripción

Tipo de controlador

Seleccione el controlador en la lista.

Versión de firmware del controlador

Seleccione una versión de firmware de la lista o haga clic en el botón ... para buscar un firmware externo.

En la lista, las versiones de firmware compatibles se resaltan con el mismo color de fondo (claro u oscuro).

...

Haga clic en este botón para seleccionar un firmware de una ubicación de almacenamiento del sistema de archivos.

Haga clic en el botón Siguiente... para continuar.

Paso para seleccionar dispositivos (solo para controladores PacDrive LMC)

En este paso, se especifica el firmware de los dispositivos Sercos (LMC Pro, LMC Eco).

Elementos del cuadro de diálogo:

Elemento

Descripción

Usar versión recomendada

Si hay versiones de firmware recomendadas disponibles para todos los dispositivos, esta casilla de verificación aparece seleccionada. La casilla de verificación solo se muestra si están disponibles en el disco duro local del repositorio de firmware las versiones de firmware recomendadas de todos los dispositivos.

Si la casilla de verificación está seleccionada y desea continuar con el procedimiento de creación de imágenes, puede continuar con el paso siguiente haciendo clic en el botón Siguiente. De lo contrario, desactive la casilla de verificación para modificar la configuración.

Lista de dispositivos con las columnas Familia de dispositivos, Versión actual,

Nueva versión y un cuadro de lista para cada fila.

Los dispositivos de la columna Familia de dispositivos se organizan en forma de Árbol de dispositivos. Los módulos se agrupan (por ejemplo, Módulos de seguridad SLC 100/200, Módulos de seguridad SLC 300/400). Al hacer clic en el signo + situado a la izquierda de un grupo, se expande el grupo y se muestran los módulos individuales que contiene el grupo. Los dispositivos de los grupos se enumeran con sus nombres y, entre paréntesis, los ID que se utilizan para los módulos en una variedad de mensajes de registro.

La columna Versión actual muestra la versión del firmware en la imagen. Si no existe ninguna versión de firmware para el dispositivo en la imagen del dispositivo, en la celda correspondiente se muestra <No disponible>.

La columna Nueva versión muestra la versión del firmware a la que se actualizará el dispositivo. Las versiones recomendadas se muestran en negrita. Si no hay disponible una nueva versión de firmware para un dispositivo, en la celda correspondiente se muestra <No cambiar la versión actual> . Si no desea utilizar una versión nueva recomendada, sino conservar la versión actual, haga clic en el cuadro de lista desplegable situado a la derecha de la entrada y seleccione <No cambiar la versión actual>. Si desea utilizar una versión distinta de la recomendada, haga clic en el cuadro de lista desplegable situado a la derecha de la entrada y seleccione otra versión disponible.
Los grupos de módulos disponen del comando Hacer clic para ver las acciones en la columna Nueva versión. Permite seleccionar acciones que se aplican a todos los módulos del grupo seleccionado. Acciones disponibles:
  • Establecer todos los dispositivos de este grupo en la versión recomendada

  • Establecer todos los dispositivos de este grupo en la versión más reciente

  • Establecer todos los dispositivos de este grupo en <No cambiar la versión actual>

  • Establecer todos los dispositivos de este grupo en <Eliminar la versión actual>

Solo puede utilizar una versión para un tipo de módulo determinado. Si selecciona una versión para un tipo de módulo en un grupo, esta versión también se aplicará a los módulos del mismo tipo contenidos en otros grupos.

NOTA: El mecanismo FDR (Fast Device Replacement: sustitución rápida de dispositivo) del controlador utiliza la versión de firmware contenida en la imagen. Según la versión de firmware del dispositivo de sustitución, el mecanismo FDR puede cambiarlo a una versión anterior.

Haga clic en el botón Siguiente... para continuar.

Paso para configurar la comunicación

En este paso se especifica la configuración de comunicación del controlador.

Elementos del cuadro de diálogo:

Elemento

Descripción

Modo de arranque

Las opciones disponibles son Fixed, BOOTP y DHCP. El valor predeterminado es Fixed.

Nombre de red

Introduzca el nombre de red del controlador.

Dirección IP

Máscara de subred

Pasarela

Para los controladores Modicon, los valores predeterminados son 0.0.0.0.

Para los controladores PacDrive LMC, los valores predeterminados son los valores contenidos en la imagen.

NOTA: Para los controladores Modicon, si desea mantener la configuración de comunicación del proyecto cargado en el controlador, no modifique los ajustes predeterminados en el cuadro de diálogo. Si modifica los ajustes de comunicación, los valores de los parámetros modificados se escriben en el archivo de postconfiguración Machine.cfg, que sobrescribe los valores de los parámetros de la aplicación EcoStruxure Machine Expert.

La configuración de comunicación definida en este cuadro de diálogo se utiliza para iniciar el controlador. No se utilizan otras configuraciones de comunicación, por ejemplo, el archivo de proyecto.

Al gestionar las direcciones IP, recuerde que cada dispositivo de la red requiere una dirección exclusiva. Si existen varios dispositivos con la misma dirección IP, puede producirse un funcionamiento imprevisto en la red y el equipo asociado.

 ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
  • Verifique que solo haya un controlador principal configurado en la red o la conexión remota.
  • Asegúrese de que todos los dispositivos tengan direcciones exclusivas.
  • Solicite su dirección IP al administrador del sistema.
  • Confirme que la dirección IP del dispositivo sea única antes de poner el sistema en funcionamiento.
  • No asigne la misma dirección IP a ningún otro equipo de la red.
  • Actualice la dirección IP después de clonar cualquier aplicación que incluya comunicaciones Ethernet en una única dirección.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

Haga clic en el botón Ejecutar para crear una imagen nueva.