Bus de comunicación electrónico entre los módulos de E/S de ampliación y un controlador o acoplador de bus.
En EtherNet/IP, se considera que un dispositivo es el destino cuando es el destinatario de una petición de conexión para comunicaciones de mensajes implícitos o explícitos.
Consulte también Origen
(protocolo de configuración dinámica del host) Una ampliación avanzada de BOOTP. DHCP es más avanzado, pero tanto DHCP como BOOTP son habituales. (DHCP puede manejar las solicitudes de clientes BOOTP).
(sistema de nombres de dominio) El sistema de asignación de nombres para los ordenadores y los dispositivos conectados con LAN o con Internet.
(entrada/salida)
(entrada/salida digital) Una conexión de circuito individual con el módulo que corresponde directamente a un bit de la tabla de datos. El bit de la tabla de datos contiene el valor de la señal en el circuito de E/S. Proporciona el acceso digital lógico de control a los valores de E/S.
Convierte los niveles de tensión o corriente recibidos en valores numéricos. Puede almacenar y procesar estos valores en el controlador lógico.
Un EtherNet/IP Adapter, a veces también llamado servidor, es un dispositivo final en una red EtherNet/IP. Los bloques de E/S y los accionamientos pueden ser dispositivos EtherNet/IP Adapter.
(protocolo de Internet) Parte de la familia de protocolos TCP/IP que hace un seguimiento de las direcciones de Internet de los dispositivos, encamina los mensajes salientes y reconoce los mensajes entrantes.
Un grupo indisociable de cinco módulos electrónicos de E/S analógicas y digitales en una sola referencia.
En la mensajería explícita EtherNet/IP, el dispositivo, normalmente el Logic Controller, que inicia intercambios de datos con dispositivos de la red de destino.
Consulte también destino
En EtherNet/IP, el dispositivo que inicia una conexión CIP para comunicaciones de mensajería explícita o implícita, o bien que inicia una petición de mensaje para mensajería explícita sin conexión.
Consulte también destino
Red que contiene logic controllers, sistemas SCADA, PC, HMI, conmutadores, etc.
Se admiten dos tipos de topología:
oPlana: todos los módulos y dispositivos de esta red pertenecen a la misma subred.
oDos niveles: la red se divide en una red operativa y en una red de controladores.
Estas dos redes pueden ser físicamente independientes, pero normalmente están conectadas mediante un dispositivo de enrutamiento.
(requested packet interval, intervalo entre paquetes solicitados) Intervalo de tiempo entre intercambios cíclicos de datos solicitados por el explorador. Los dispositivos EtherNet/IP publican datos a la velocidad especificada por el RPI que les asigna el explorador y reciben las solicitudes de mensajes del explorador con un periodo igual al RPI.
Convierte los valores numéricos del controlador lógico y envía niveles de tensión o corriente proporcionales.
(protocolo de control de transmisión) Un protocolo de capas de transporte basado en conexiones que proporciona una transmisión de datos simultánea y bidireccional. TCP forma parte del conjunto de protocolos TCP/IP.
(protocolo de datagramas de usuario) Un protocolo de modalidades sin conexión (definido por IETF RFC 768) en el que los mensajes se entregan en un datagrama (telegrama de datos) a un ordenador de destino de una red IP. El protocolo UDP generalmente se integra con el protocolo de Internet. Los mensajes UDP/IP no necesitan una respuesta y, por lo tanto, son perfectos para aplicaciones en las que los paquetes cerrados no requieren retransmisión (como redes y vídeos que necesitan rendimiento en tiempo real).