Descripción general de la configuración de E/S de TM3

Introducción

En su proyecto, puede añadir módulos de extensión de E/S a su M241 Logic Controller para aumentar el número de entradas y salidas digitales y analógicas con respecto a las que tiene de forma nativa el controlador (E/S incrustadas).

Puede añadir módulos de extensión de E/S TM3 o TM2 al logic controller y ampliar el número de E/S mediante módulos transmisores y receptores TM3 para crear configuraciones de E/S remotas. Se aplican reglas especiales en todos los casos al crear extensiones de E/S locales y remotas, así como al combinar módulos de extensión E/S TM2 y TM3 (consulte Configuración máxima de hardware).

El bus de extensión de E/S del M241 Logic Controller se crea cuando monta módulos de extensión de E/S en el controlador lógico. Los módulos de extensión de E/S se consideran dispositivos externos en la arquitectura del controlador lógico y, como tales, se tratan de manera diferente de las E/S incrustadas del controlador lógico.

Errores de bus de extensión de E/S

Si el controlador lógico no se puede comunicar con uno o varios módulos de extensión de E/S contenidos en la configuración del programa y dichos módulos no se configuran como módulos opcionales (consulte Módulos de extensión de E/S opcionales), el controlador lógico lo considera un error de bus de extensión de E/S. La comunicación no satisfactoria puede detectarse durante el arranque del controlador lógico o durante la ejecución, y puede deberse a diversas causas. Entre las diferentes causas de excepción de comunicación en el bus de extensión de E/S se incluyen la desconexión de los módulos de E/S o su ausencia física, una radiación electromagnética que sobrepasa las especificaciones medioambientales publicadas, o bien el hecho de que los módulos no estén operativos.

Si se detecta un error de bus de extensión de E/S:

  • El LED de estado del sistema I/O del controlador lógico está iluminado, lo que indica un error de E/S.

  • Cuando EcoStruxure Machine Expert está en modalidad online, se muestra un triángulo de color rojo junto al módulo o módulos de extensión TM3 con error y junto al nodo IO_Bus de la ventana del árbol Dispositivos.

También está disponible la siguiente información de diagnóstico:

  • El bit 0 y el bit 1 de la variable de sistema PLC_R.i_lwSystemFault_1 se establecen en 0.

  • Las variables de sistema PLC_R.i_wIOStatus1 y PLC_R.i_wIOStatus2 se establecen en PLC_R_IO_BUS_ERROR.

  • La variable de sistema TM3_MODULE_R[i].i_wModuleState, donde [i] identifica el módulo de expansión TM3 con error, se establece en TM3_BUS_ERROR.

  • El bloque de funciones TM3_ERR_BUSTM3_GetModuleBusStatus devuelve el código de error.

Consulte las estructuras PLC_R y TM3_MODULE_R para obtener más información sobre las variables de sistema.

Gestión de errores de bus de E/S activa

La variable de sistema TM3_BUS_W.q_wIOBusErrPassiv se establece de forma predeterminada en ERR_ACTIVE para especificar el uso de la gestión de errores de E/S activa. La aplicación puede establecer este bit en ERR_PASSIVE para utilizar la gestión de errores de E/S pasiva.

De forma predeterminada, cuando el controlador lógico detecta un módulo TM3 con un error de comunicación de bus, establece el bus en una condición de "bus desactivado", donde las salidas del módulo de extensión de TM3, el valor de la imagen de entrada y el valor de la imagen de salida se establecen en 0. Se considera que un módulo de extensión de TM3 presenta un error de comunicación cuando no se ha podido realizar un intercambio de E/S con el módulo de extensión como mínimo durante dos ciclos consecutivos de tareas de bus. Cuando se produce un error de comunicación de bus, la variable de sistema TM3_MODULE_R[i].i_wModuleState (donde [i] es el número del módulo de extensión con error) se establece en TM3_BUS_ERROR. Los otros bits se ajustan en TM3_OK.

La actividad normal del bus de extensión de E/S solo se puede restablecer después de eliminar el origen del error y llevar a cabo una de las acciones siguientes:

  • Apagar y encender

  • Descargar de nuevo la aplicación

  • Reiniciar el bus de E/S mediante el establecimiento de la variable de sistema TM3_BUS_W.q_wIOBusRestart en 1. El bus se reinicia solo si no hay módulos de expansión erróneos (TM3_MODULE_R[i].i_wModuleState = TM3_BUS_ERROR). Consulte Reinicio del bus de extensión de E/S.

  • Emitir un comando Reset caliente o Reset frío con EcoStruxure Machine Expert.

Gestión de bus de extensión de E/S pasiva

La aplicación puede establecer la variable de sistema TM3_BUS_W.q_wIOBusErrPassiv en ERR_PASSIVE para utilizar la gestión de errores de E/S pasiva. Esta gestión de errores se proporciona para garantizar la compatibilidad con versiones anteriores del firmware.

Cuando se utiliza la gestión de errores de E/S pasiva, el controlador lógico intenta seguir intercambiando buses de datos con los módulos durante los errores de comunicación de bus. Mientras el error del bus de extensión sigue presente, el controlador lógico intenta restablecer la comunicación en el bus con módulos con los que no se puede establecer comunicación, en función del tipo de módulo de extensión de E/S:

  • Para los módulos de extensión de E/S TM3, el valor de los canales de E/S se mantiene (Mantener los valores) durante unos 10 segundos aproximadamente mientras el logic controller intenta restablecer la comunicación. Si el controlador lógico no puede restablecer la comunicación en ese tiempo, las salidas de extensión de E/S TM3 afectadas se establecen en 0.

  • Para los módulos de extensión de E/S TM2 que puedan formar parte de la configuración, el valor de los canales de E/S se mantiene indefinidamente. Es decir, las salidas de los módulos de extensión de E/S TM2 se establecen en "Mantener los valores" hasta que se realiza un ciclo de apagado y encendido en el sistema del controlador lógico o el usuario emite un comando Reset caliente o Reset frío con EcoStruxure Machine Expert.

En ambos casos, el controlador lógico continúa resolviendo la lógica y, si el controlador está equipado de esa manera, la aplicación sigue gestionando las E/S incrustadas ("Gestión a través de un programa de aplicación") mientras intenta restablecer la comunicación con los módulos de extensión de E/S con los que no se ha podido establecer comunicación. Si la comunicación es satisfactoria, los módulos de extensión de E/S se reanudan para que los gestione la aplicación. Si la comunicación con los módulos de extensión de E/S no es satisfactoria, debe resolver el motivo de la comunicación no satisfactoria y, a continuación, apagar y encender el sistema del controlador lógico o emitir un comando Reset caliente o Reset frío con EcoStruxure Machine Expert.

El valor de la imagen de entrada de los módulos de extensión de E/S con los que no se puede establecer la comunicación se mantiene, y el valor de imagen de salida lo establece la aplicación.

Además, si los módulos de E/S con los que no se puede establecer comunicación interrumpen la comunicación con los módulos no afectados, se considerará que los módulos no afectados también presentan error y la variable de sistema TM3_MODULE_R[i].i_wModuleState (donde [i] es el número del módulo de expansión) se establece en TM3_BUS_ERROR. Sin embargo, con los intercambios de datos en curso que caracterizan la Gestión de errores de bus de extensión de E/S pasiva, los módulos no afectados aplicarán los datos enviados, y no aplicarán los valores de retorno para el módulo con el que no se puede establecer comunicación.

Por consiguiente, es necesario supervisar en la aplicación el estado del bus y el estado de error de los módulos del bus, y llevar a cabo la acción necesaria en función de la aplicación que se utilice.

 ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
  • En la evaluación del riesgo, incluya la posibilidad de que se produzca un error de comunicación entre el logic controller y uno de los módulos de extensión de E/S.
  • Si la opción "Mantener los valores" aplicada durante un error externo del módulo de extensión de E/S no es compatible con la aplicación, use un método alternativo para controlar la aplicación en estos casos.
  • Supervise el estado del bus de extensión de E/S utilizando las variables de sistema dedicadas y, de acuerdo con la evaluación del riesgo, lleve a cabo las acciones que correspondan.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

Para obtener más información sobre las acciones que se llevan a cabo después del arranque del controlador lógico cuando se detecta un error de bus de extensión de E/S, consulte Descripción de los estados del controlador.

Reinicio del bus de extensión de E/S

Cuando se aplica la gestión de errores de E/S activa, es decir, las salidas incrustadas y las salidas TM3 se establecen en 0 cuando se detecta un error de comunicación, la aplicación puede solicitar un reinicio del bus de extensión de E/S mientras el controlador lógico sigue ejecutándose (sin que sea necesario llevar a cabo un arranque en frío o en caliente, apagar y encender el equipo, ni descargar la aplicación).

La variable del sistema TM3_BUS_W. q_wIoBusRestart está disponible para solicitar el reinicio del bus de expansión de E/S. El valor predeterminado de este bit es 0. Siempre y cuando al menos un módulo de expansión TM3 esté en estado de error (TM3_MODULE_R[i].i_wModuleState configurado en TM3_BUS_ERROR), la aplicación puede establecer TM3_BUS_W. q_wIoBusRestart en 1 para solicitar el reinicio del bus de extensión de E/S. Cuando se detecta un borde ascendente de este bit, el controlador reconfigura y reinicia el bus de expansión de E/S si se cumplen todas las siguientes condiciones:

  • La variable de sistema TM3_BUS_W.q_wIOBusErrPassiv está establecida en ERR_ACTIVE (es decir, la actividad del bus de extensión de E/S se detiene)

  • El bit 0 y el bit 1 de la variable de sistema PLC_R.i_lwSystemFault_1 están establecidos en 0 (error en bus de extensión de E/S)

  • La variable de sistema TM3_MODULE_R[i].i_wModuleState está establecida en TM3_BUS_ERROR (al menos un módulo de extensión presenta un error de comunicación de bus)

Si la variable de sistema TM3_BUS_W.q_wIoBusRestart está establecida en 1 y no se cumple ninguna de las condiciones anteriores, el controlador lógico no lleva a cabo acción alguna.

Coincidencia de configuración de software y hardware

La E/S que puede estar integrada en su controlador es independiente de la E/S que puede haber añadido en forma de extensión de E/S. Es importante que la configuración de E/S lógica dentro de su programa coincida con la configuración de E/S física de su instalación. Si añade o elimina cualquier E/S física desde o hacia el bus de extensión de E/S o, en función de la referencia del controlador, desde o hacia el controlador (en forma de cartuchos), es obligatorio que actualice la configuración de su aplicación. Esto también se aplica a cualquier dispositivo de bus de campo que pueda tener en su instalación. En caso contrario, existe la posibilidad de que el bus de extensión o el bus de campo dejen de funcionar mientras la E/S incrustada que puede haber en su controlador continúa funcionando.

 ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Actualice la configuración del programa cada vez que añada o elimine cualquier tipo de extensión de E/S en el bus de E/S, o si añade o elimina cualquier dispositivo en el bus de campo.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

Presentación de la función opcional de los módulos de extensión de E/S

Los módulos de extensión de E/S se pueden marcar como opcionales en la configuración. La función Módulo opcional proporciona una configuración más flexible al aceptar la definición de módulos no conectados físicamente al logic controller. Por lo tanto, una única aplicación puede admitir varias configuraciones físicas de módulos de extensión de E/S, lo cual favorece un mayor grado de escalabilidad sin la necesidad de mantener varios archivos de aplicación para la misma aplicación.

Debe ser muy consciente de las implicaciones y los efectos de marcar módulos de E/S como opcionales en su aplicación, tanto si estos módulos están presentes como si están ausentes físicamente al ejecutar la máquina o el proceso. Asegúrese de incluir esta función en el análisis de riesgos.

 ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Incluya en el análisis de riesgos cada una de las variantes de configuración de E/S que se pueden realizar marcando módulos de extensión de E/S como opcionales, y concretamente el establecimiento de módulos de seguridad TM3 (TM3S…) como módulos de E/S opcionales, y valore si es aceptable con respecto a su aplicación.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
NOTA: Para obtener más información sobre esta función, consulte Módulos de extensión de E/S opcionales.