En el caso de los dispositivos EtherNet/IP que no admiten el servicio FDR, puede configurar que se enviarán al dispositivo para facilitar la sustitución de dispositivos justo antes de iniciar la conexión del explorador cuando se produzcan las siguientes situaciones:
Descarga de aplicaciones
Restablecimiento de arranque en caliente/frío
Inicio manual de una conexión
Algunos dispositivos EtherNet/IP contienen predefinidos.
La ficha
permite añadir y gestionar otros parámetros.Para obtener más información sobre el mantenimiento, consulte Aplicar la configuración correcta del dispositivo.
En EtherNet/IP y seleccione la ficha :
, haga doble clic en un dispositivo
Columna |
Descripción |
---|---|
|
Número de línea. Indica el orden de los parámetros cargados en el dispositivo. |
|
Nombre del parámetro. |
|
ID de clase(1) de la clase correspondiente al objeto. |
|
ID de instancia(1) de la instancia correspondiente al objeto. |
|
ID de atributo(1) del atributo correspondiente al objeto. |
|
Valor del parámetro. Haga doble clic en el valor para modificarlo. Si corresponde, aparecerá una lista con diferentes valores posibles. |
|
Número de bits del parámetro. Cambia automáticamente en función del tipo de datos del parámetro seleccionado. |
|
Si se selecciona, la transmisión de los parámetros se cancela cuando se detecta un error. |
|
Si se selecciona, el programa se reanudará con la línea especificada en la columna en el caso de que se detecte un error. Por tanto, es posible omitir un bloque durante la inicialización o bien definir un retorno.
NOTA: Un retorno puede provocar un bucle infinito si no resulta posible escribir un parámetro determinado.
|
|
Haga doble clic en esta opción para acceder a la línea a la que se saltará (si se selecciona ). |
|
Haga doble clic en este campo para introducir un comentario. |
(1) En la documentación del dispositivo, encontrará el ID de clase, el ID de instancia y el ID de atributo. Consulte Cómo encontrar información de parámetros de usuario. |
Iconos |
Descripción |
---|---|
|
Sube el parámetro seleccionado dentro de la lista de parámetros. |
|
Baja el parámetro seleccionado dentro de la lista de parámetros. |
|
Crea un nuevo parámetro. |
|
Elimina el parámetro seleccionado. |
|
Edita el parámetro seleccionado. |
Haga clic en
o seleccione un parámetro y haga clic en :
Campos |
Descripción |
---|---|
|
Nombre del parámetro. |
|
ID de clase(1) de la clase correspondiente al tipo de objeto. |
|
ID de instancia(1) de la instancia correspondiente a una implementación de una clase. |
|
ID de atributo(1) del atributo correspondiente a una característica de una instancia. |
|
Lista de todos los tipos de datos posibles. |
|
Número de bits del parámetro. Cambia automáticamente en función del seleccionado. |
|
Valor del parámetro. |
(1) En la documentación del dispositivo, encontrará el ID de clase, el ID de instancia y el ID de atributo. Consulte Cómo encontrar información de parámetros de usuario. |
En la documentación del dispositivo se incluye información de parámetros de usuario configurables. Por lo general forma parte de la descripción de objetos de aplicación, mensajes explícitos u objetos pertenecientes a la categoría 3 de EtherNet/IP.
El acceso de escritura a los parámetros de usuario se especifica por lo general para la clase o la instancia a la que pertenece el parámetro de usuario en cuestión. La operación de escritura suele ejecutarse mediante un servicio denominado Set_Attribute_Single o Write one attribute. De manera alternativa, es posible que se admita un identificador de servicio 0x10 (hexadecimal) o 16 (decimal).
Los parámetros de usuario siempre presentan las siguientes propiedades numéricas:
Clase o ID de clase, expresados por lo general en forma de valor hexadecimal
Instancia o ID de instancia, expresados por lo general en forma de valor hexadecimal
Atributo o ID de atributo, expresados por lo general en forma de valor hexadecimal
Los parámetros de usuario también pueden incluir un identificador, expresado en forma de tripleta decimal (xx/yy/zz) o tripleta hexadecimal (16#xx/yy/zz).