La configuración de tareas define una o varias tareas para controlar el procesamiento de un programa de aplicación. Por lo tanto, la configuración de tareas es un objeto esencial para una aplicación y debe estar disponible en el
.
En la posición más alta de un árbol de configuración de tareas, se encuentra la entrada . A continuación se encuentran las tareas definidas, cada una representada por su nombre. Las llamadas a POU de cada tarea específica se muestran en el árbol de configuración de tareas.
Puede editar el árbol de tareas (añadir, copiar, pegar o eliminar tareas) con los comandos apropiados que pueden utilizarse en el
. Por ejemplo, para añadir una nueva tarea, seleccione el nodo , haga clic en el signo más de color verde y ejecute el comando Como alternativa, puede hacer clic con el botón derecho en el nodo y ejecutar el comandoConfigure las tareas concretas en el editor de tarea, que, además, proporciona una vista de supervisión en la modalidad en línea. Las opciones disponibles para la configuración de tareas dependen de la plataforma del controlador.
Configuración de tareas en el
Una tarea se utiliza para controlar el procesamiento de un programa IEC. Se define por un nombre, una prioridad y por un tipo que determina en qué condición se desencadenará el inicio de la tarea. Puede definir esta condición por un tiempo (cíclico, de ejecución libre) o por un evento interno o externo que desencadenará la tarea; por ejemplo, el flanco ascendente de una variable de proyecto global o un evento de interrupción del controlador.
Para cada tarea, puede especificar una serie de POU de programa que será iniciada por la tarea. Si la tarea se ejecuta en el presente ciclo, estos programas se procesarán durante 1 ciclo.
La combinación de prioridad y condición determinará en qué orden cronológico se ejecutarán las tareas.
Para cada tarea, puede configurar un control de tiempo (watchdog). La configuración posible depende de la plataforma del controlador en cuestión.