Prácticas recomendadas de cableado

Introducción

Existen varias normas que deben seguirse para realizar el cableado de Sistema TM5.

Normas de cableado

 PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
  • Desconecte la alimentación de todos los equipos, incluidos los dispositivos conectados, antes de retirar cualquier cubierta o compuerta, o bien antes de instalar o retirar cualquier accesorio, hardware, cable o conductor salvo en las condiciones indicadas en la guía de hardware de este equipo.
  • Utilice siempre un dispositivo de detección de tensión de capacidad adecuada para confirmar la ausencia de alimentación eléctrica cuando y donde se indique.
  • Vuelva a montar y fijar todas las cubiertas, accesorios, elementos de hardware, cables y conductores y compruebe que haya una conexión a tierra adecuada antes de aplicar alimentación eléctrica a la unidad.
  • Aplique solo la tensión especificada cuando utilice este equipo y los productos asociados.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

Se deben aplicar las siguientes normas cuando se realiza el cableado de Sistema TM5:

  • Los cables de E/S y comunicación deben estar separados de los cables de alimentación. Enrute estos dos tipos de cableado mediante conductos de cable independientes.

  • Compruebe que el entorno y las condiciones de funcionamiento cumplan los valores de las especificaciones.

  • Utilice los tamaños de cable correctos para cumplir los requisitos de tensión y corriente.

  • Utilice solo conductores de cobre.

  • Utilice cables blindados de par trenzado para las señales analógicas, expertas o de E/S rápida y de bus TM5.

  • Utilice cables blindados de par trenzado para codificadores, redes y bus de campo (CAN, serie, Ethernet).

Utilice cables blindados conectados correctamente a tierra para todas las salidas o entradas analógicas y de alta velocidad, así como para las conexiones de comunicación. Si no utiliza cable blindado para estas conexiones, las interferencias electromagnéticas pueden causar la degradación de la señal. Las señales degradadas pueden provocar que el controlador o los módulos y el equipo conectados a él funcionen de manera inesperada.

 ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
  • Utilice cables blindados para todas las E/S rápidas, las E/S analógicas y las señales de comunicación.
  • Conecte a tierra el blindaje de los cables para todas las E/S analógicas, las E/S rápidas y las señales de comunicación en un único punto1.
  • Enrute los cables de comunicación y de E/S por separado de los cables de alimentación.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

1La conexión a tierra multipunto se admite si las conexiones se efectúan con una placa de conexión a tierra equipotencial dimensionada para ayudar a evitar daños en el blindaje del cable en caso de corrientes de cortocircuito del sistema de alimentación.

Consulte la sección Conexión a tierra del sistema TM5 para conectar a tierra los cables blindados.

En la siguiente tabla se facilitan los tamaños de cable que se deben utilizar con los bloques de terminales de resorte extraíble (TM5ACTB06, TM5ACTB12, TM5ACTB12, TM5ACTB12PS y TM5ACTB32):

En esta tabla se facilitan los tamaños de cable que se deben utilizar con los bloques de terminales TM5ACTB16:

 PELIGRO
PELIGRO DE INCENDIO
  • Utilice únicamente los tamaños de cable recomendados para la capacidad de corriente máxima de los canales de E/S y las fuentes de alimentación.
  • Para el cableado de las salidas de relé (2 A), utilice conductores de al menos 0,5 mm2 (AWG 20) con una temperatura nominal de al menos 80 °C (176 °F).
  • Para los conductores comunes del cableado de salidas de relé (7 A) o cableado de salidas de relé superior a 2 A, utilice conductores de al menos 1,0 mm2 (AWG 16) con una temperatura nominal de como mínimo 80 °C (176 °F).
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

Los conectores de la abrazadera de resorte del bloque de terminales están diseñados para un solo conductor o extremo de cable. En el caso de dos conductores con un mismo conector, estos deberán instalarse con un extremo de cable de doble conductor con el fin de evitar que se aflojen.

 PELIGRO
LOS CABLES SUELTOS CAUSAN DESCARGAS ELÉCTRICAS
No inserte más de un conductor por cada conector de los bloques de terminales de resorte a menos que utilice un extremo de cable de doble conductor (puntera).
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

Bloque de terminales TM5

Si inserta un bloque de terminales incorrecto en el módulo electrónico, puede producirse un funcionamiento imprevisto de la aplicación o puede resultar dañado el módulo electrónico.

 PELIGRO
DESCARGA ELÉCTRICA O FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Conecte los bloques de terminales en su ubicación designada.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
NOTA: Para evitar que se inserte incorrectamente un bloque de terminales, compruebe que cada bloque de terminales y módulo electrónico estén codificados de forma clara y única.

Alivio de tensión TM5 con brida

Hay dos métodos para reducir la tensión en los cables:

  • Los bloques de terminales tienen ranuras para colocar bridas. Una brida puede pasarse por esta ranura para sujetar los cables con el fin de reducir las tensiones entre ellos y las conexiones del bloque de terminales.

  • Tras conectar a tierra el sistema TM5 por medio de la placa de conexión a tierra TM2XMTGB, los cables pueden agruparse y fijarse a las lengüetas de la placa de conexión a tierra utilizando bridas para reducir la tensión en los cables.

En la siguiente tabla se indica el tamaño de la brida y se explican los dos métodos para reducir la tensión de los cables:

Tamaño de brida

Bloque de terminales

Placa de conexión a tierra TM2XMTGB

Grosor

1,2 mm (0,05 in) máximo

1,2 mm (0,05 in)

Ancho

4 mm (0,16 in) máximo

2,5-3 mm (0,1-0,12 in)

Ilustración del montaje

 ADVERTENCIA
DESCONEXIÓN ACCIDENTAL DE LA CONEXIÓN A TIERRA DE PROTECCIÓN (PE)
  • No utilice la placa de conexión a tierra TM2XMTGB para proporcionar una conexión a tierra de protección (PE).
  • Utilice la placa de conexión a tierra TM2XMTGB solo para proporcionar una conexión a tierra funcional (FE).
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

Protección de salidas frente a daños por carga inductiva

En función de la carga, es posible que sea necesario un circuito de protección para las salidas ubicadas en los controladores y determinados módulos. Las cargas inductivas con tensiones de CC pueden crear reflexiones de tensión que provocarán un rebasamiento que dañará o acortará la vida útil de los dispositivos de salida.

 ADVERTENCIA
CARGAS INDUCTIVAS
Utilice un circuito o un dispositivo de protección externo adecuado para reducir el riesgo de daños por carga de corriente continua inductiva.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

Si el controlador o el módulo contienen salidas de relé, estos tipos de salidas pueden soportar hasta 240 V CA. El daño inductivo a este tipo de salidas puede provocar contactos soldados y pérdida de control. Todas las cargas inductivas deben incluir un dispositivo de protección, como un limitador de picos, un circuito RC o un diodo de retorno. Estos relés no soportan cargas capacitivas.

 ADVERTENCIA
SALIDAS DE RELÉ SOLDADAS Y CERRADAS
  • Proteja siempre las salidas de relé contra daños de carga de corriente alterna inductiva utilizando un circuito o dispositivo protector externo adecuado.
  • No conecte salidas de relé a cargas capacitivas.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

Circuito de protección A: este circuito de protección se puede utilizar para circuitos de alimentación de cargas de CA y CC.

C Valor de 0,1 a 1 μF

R Resistencia que tiene aproximadamente el mismo valor de resistencia que la carga

Circuito de protección B: este circuito de protección se puede utilizar para circuitos de alimentación de cargas de CC.

Utilice un diodo con las siguientes características:

  • Tensión inversa no disruptiva: tensión de alimentación del circuito de carga × 10.

  • Corriente directa: superior a la corriente de carga.

Circuito de protección C: este circuito de protección se puede utilizar para circuitos de alimentación de cargas de CA y CC.

En aplicaciones en las que la carga inductiva se conecta y desconecta con frecuencia o rapidez, asegúrese de que la clasificación de energía continua (J) del varistor sea al menos un 20 % superior a la energía de la carga máxima.