Según el estándar IEC, % es un prefijo que identifica direcciones de memoria interna en el controlador lógico que se utilizan para almacenar el valor de las variables del programa, constantes, E/S, etc.
Dispositivo de montaje diseñado para alojar un módulo electrónico en un segmento DIN y conectarlo con el bus TM5 para los controladores lógicos M258 y LMC058. Cada base de bus amplía los datos de TM5 integrado y los buses de alimentación electrónicos, así como el segmento de alimentación de E/S de 24 Vdc . Los módulos electrónicos se añaden al sistema TM5 mediante su inserción en el bus de base.
(bloque de terminales) El componente que se monta en un módulo electrónico y proporciona las conexiones eléctricas entre el controlador y los dispositivos de campo.
(red de área del controlador) Un protocolo (ISO 11898) para redes de bus serie diseñado para la interconexión de dispositivos inteligentes (de varios fabricantes) en sistemas inteligentes para aplicaciones industriales en tiempo real. CAN, diseñado originariamente para utilizarlo en automóviles, se emplea actualmente en una amplia variedad de entornos industriales de control automático.
Protocolo de comunicaciones y especificación de perfiles de dispositivos (EN 50325-4) abiertos estándar en el sector.
Un dispositivo para la medición de longitud o de ángulos (codificadores lineales o rotativos).
Automatiza procesos industriales (también conocido como controlador lógico programable o controlador programable).
(Canadian Standards Association) El estándar canadiense para el equipo electrónico industrial en entornos peligrosos.
(Deutsches Institut für Normung) Una institución alemana que establece estándares de ingeniería y dimensiones.
Entrada/salida rápida Módulos de E/S específicos con algunas funciones eléctricas (tiempo de respuesta, por ejemplo) mientras que el tratamiento de estos canales se realiza mediante la CPU del controlador.
El nombre abreviado de ARRAY.
EN identifica uno de los muchos estándares europeos apoyados por el CEN (Comité Europeo de Normalización), el CENELEC (Comité Europeo de Normalización Eléctrica) o el ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación).
Una parte de la máquina que incluye subconjuntos tales como cintas transportadoras, plataformas giratorias, etc.
Una tecnología de capas física y de conexión de datos para LANs, también conocida como IEEE 802.3.
Representa el BIOS, los parámetros de datos y las instrucciones de programación que constituyen el sistema operativo en un controlador. El firmware se almacena en la memoria no volátil del controlador.
Una unidad de programación que dispone de una entrada y devuelve un resultado inmediato. No obstante, a diferencia de los FBs, se llama directamente por su nombre (y no mediante una instancia), no tiene un estado persistente desde una llamada hasta la siguiente y se puede utilizar como un operando en otras expresiones de programación.
Ejemplos: operadores booleanos (AND), cálculos, conversiones (BYTE_TO_INT)
(contador de alta velocidad) Una función que cuenta pulsos en el controlador o en entradas del módulo de ampliación.
(identificador/identificación)
(International Electrotechnical Commission) Una organización de estándares internacional sin ánimo de lucro y no gubernamental que prepara y publica estándares internacionales para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas.
El sustituto de un componente por uno similar mientras el sistema permanece operativo. El componente de sustitución empieza a funcionar de forma automática cuando se ha instalado.
(protección de entrada) La clasificación de protección según IEC 60529 ofrecida por una carcasa, identificada con la letra IP y dos dígitos. El primer dígito indica dos factores: ayudar a la protección de las personas y del equipo. El segundo dígito, la protección contra el agua. Los dispositivos IP 20 sirven de protección contra el contacto eléctrico de objetos de más de 12,5 mm de tamaño pero no contra el agua.
(protección de entrada) La clasificación de protección según IEC 60529. Los módulos IP 67 están protegidos contra la entrada de polvo y contra el contacto, así como contra la entrada de agua hasta una profundidad de inmersión de 1 m.
(diodo electroluminiscente) Un indicador que se ilumina con una carga eléctrica de nivel bajo.
Consta de diversas funciones o equipo.
En un sistema de controlador programable, la mayoría de los módulos electrónicos se interrelacionan por interfaz con los sensores, los actuadores y los dispositivos externos de la máquina/el proceso. Este módulo electrónico es el componente que se monta en una base de bus y proporciona las conexiones eléctricas entre el controlador y los dispositivos de campo. Los módulos electrónicos se ofrecen en una amplia variedad de capacidades y niveles de señal. (Algunos módulos electrónicos no son interfaces de E/S, incluidos los módulos de distribución de alimentación y los módulos transmisores/receptores).
(milisegundo)
(interconexión de componentes periféricos) Un bus estándar en el sector para la conexión de periféricos.
(módulo de distribución de alimentación) Un módulo que distribuye alimentación de campo AC o DC a un clúster de módulos de E/S.
Un sistema de dispositivos interconectados que comparten una ruta de datos común y un protocolo de comunicaciones.
Red que contiene logic controllers, sistemas SCADA, PC, HMI, conmutadores, etc.
Se admiten dos tipos de topología:
oPlana: todos los módulos y dispositivos de esta red pertenecen a la misma subred.
oDos niveles: la red se divide en una red operativa y en una red de controladores.
Estas dos redes pueden ser físicamente independientes, pero normalmente están conectadas mediante un dispositivo de enrutamiento.
(interfaz síncrona de serie) Una interfaz común para sistemas de medición relativa y absoluta como los codificadores.
(underwriters laboratories) Una organización estadounidense dedicada a las pruebas de productos y la certificación de seguridad.