Si las funciones de monitorización del variador detectan un error, el variador genera un mensaje de error. Todos los mensajes de error se identifican mediante un código de error.
Para cada mensaje de error está disponible la siguiente información:
Código de error
Clase de error
Descripción del error
Causas posibles
Soluciones
En la siguiente tabla se muestra la clasificación de los códigos de error según el ámbito.
|
Código de error |
Ámbito |
|---|---|
|
E 1xxx |
Aspectos generales |
|
E 2xxx |
Sobrecorriente |
|
E 3xxx |
Tensión |
|
E 4xxx |
Temperatura |
|
E 5xxx |
Hardware |
|
E 6xxx |
Software |
|
E 7xxx |
Interfaz, cableado |
|
E 8xxx |
Bus de campo |
|
E Axxx |
Movimiento del motor |
|
E Bxxx |
Comunicación |
Los mensajes de error están subdivididos en las siguientes clases de error:
|
Clase de error |
Transición de estado(1) |
Reacción de error |
Reinicio del mensaje de error |
|---|---|---|---|
|
0 |
- |
No se interrumpe el movimiento |
Función "Fault Reset" |
|
1 |
T11 |
Detener el movimiento con "Quick Stop" |
Función "Fault Reset" |
|
2 |
T13, T14 |
Detener el movimiento con "Quick Stop" y desactivar la etapa de potencia durante la parada del motor |
Función "Fault Reset" |
|
3 |
T13, T14 |
Desactivar de inmediato la etapa de potencia sin detener antes el movimiento |
Función "Fault Reset" |
|
4 |
T13, T14 |
Desactivar de inmediato la etapa de potencia sin detener antes el movimiento |
Apagar y encender |
|
(1) Consulte la sección Estados de funcionamiento. |
|||