Descripción general
Se han reducido los riesgos para la salud y la seguridad derivados del uso del Lexium 62 Drive System. Sin embargo, siguen existiendo riesgos residuales, teniendo en cuenta que el Lexium 62 Drive System funciona con tensión y corrientes eléctricas, además de movimientos.
Si alguna actividad implica riesgos residuales, se envía un mensaje de seguridad en los puntos correspondientes. En el mensaje se incluyen los posibles peligros que pueden surgir, sus posibles consecuencias y la descripción de medidas preventivas para evitar esos peligros.
Piezas eléctricas
PELIGRO
|
|
DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O EXPLOSIÓN POR ARCO ELÉCTRICO
-
Desconecte la alimentación del equipo, incluidos los dispositivos conectados, antes de quitar las cubiertas o las puertas o instalar o quitar accesorios, hardware, cables o conductores.
-
Identifique todos los interruptores con un rótulo "NO CONECTAR" o con una señalización de peligro similar y bloquéelos en la posición deenergizada.
-
Espere 15 minutos para que se descargue la energía residual de los condensadores del bus DC.
-
Mida la tensión en el bus DC con un dispositivo de detección de tensión de capacidad adecuada y asegúrese de que la tensión sea inferior a 42,4 VCC.
-
No presuponga que el bus DC está sin tensión porque el LED del mismo esté apagado.
-
Asegure el eje del motor contra accionamientos ajenos antes de realizar trabajos en el sistema de accionamiento.
-
No cortocircuite el bus DC ni los condensadores del bus DC.
-
Vuelva a montar y fijar las cubiertas, los accesorios, los elementos de hardware y los cables y compruebe que haya una conexión a tierra adecuada antes de aplicar alimentación eléctrica a la unidad.
-
Utilice este equipo y los productos asociados solo con la tensión indicada.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|
PELIGRO
|
|
DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O EXPLOSIÓN POR ARCO ELÉCTRICO
-
Utilice los componentes eléctricos sólo con un cable de tierra de protección conectado.
-
Tras la instalación, verifique que la conexión segura del cable de tierra de protección con todos los dispositivos eléctricos se ajuste al esquema de conexión.
-
Antes de activar el dispositivo, tape de manera segura los componentes activos para evitar el contacto.
-
No toque los puntos de conexión eléctricos de los componentes cuando el módulo reciba alimentación.
-
Proporcione protección contra el contacto indirecto.
-
Conecte y desconecte los cables y bornes sólo después de haber verificado que el sistema no recibe alimentación eléctrica en absoluto.
-
Aísle los conductores no utilizados en los dos extremos del cable del motor.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|
PELIGRO
|
|
DESCARGA ELÉCTRICA POR FUGA (CONTACTO) A ALTA TENSIÓN
-
Fije las cubiertas de las conexiones en los extremos de la combinación del módulo de barra de bus.
-
Conecte la alimentación al dispositivo solo si las cubiertas de las conexiones se han fijado en los extremos de la combinación del módulo de barra de bus.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|
PELIGRO
|
|
DESCARGA ELÉCTRICA POR FUGA (CONTACTO) A ALTA TENSIÓN
-
Antes de trabajar en el producto, asegúrese de que no reciba alimentación.
-
Tras la desconexión, no toque la conexión de red CN6 del conector en el módulo Lexium 62 Power Supply, ya que sigue conduciendo tensiones peligrosas durante aproximadamente un segundo.
-
Utilice los Componentes de Lexium 62 sólo en un armario eléctrico que no pueda abrirse sin la ayuda de herramientas.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|
Montaje y manipulación
Este producto tiene una corriente de fuga mayor de 3,5 mA. Debido a la interrupción de la conexión a tierra puede fluir una corriente de contacto peligrosa en caso de tocar la carcasa.
PELIGRO
|
|
PUESTA A TIERRA INSUFICIENTE
-
Utilice un conductor de cobre de puesta a tierra de protección de al menos 10 mm2 (AWG 6) o dos conductores de cobre de puesta a tierra de protección con una sección transversal mayor o igual que la de los conductores de alimentación de los terminales de potencia.
-
Verifique el cumplimiento de todos los requisitos de los códigos eléctricos locales y nacionales, así como del resto de reglamentos aplicables relacionados con la correcta conexión a tierra de todo el equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|
ADVERTENCIA
|
|
APLASTAMIENTO, ROTURA, CORTE E IMPACTOS DURANTE EL MANEJO
-
Respete las normativas de construcción y seguridad generales para el manejo y el montaje.
-
Utilice equipos de montaje y transporte adecuados y herramientas apropiadas.
-
Evite pinzamientos y aplastamientos tomando las precauciones adecuadas.
-
Cubra los bordes y los ángulos para protegerse contra daños por corte.
-
Lleve ropa de protección apropiada (por ejemplo, gafas, botas y guantes de protección).
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
|
Superficies calientes
Las superficies metálicas del producto pueden alcanzar durante el funcionamiento temperaturas superiores a 65 °C (149 °F) (para el metal al descubierto).
ADVERTENCIA
|
|
SUPERFICIES CALIENTES
-
Evite el contacto sin protección con las superficies calientes.
-
No coloque ninguna pieza inflamable o sensible al calor en la cercanía de las superficies calientes.
-
Realice un funcionamiento de prueba con carga máxima para asegurarse de que la disipación de calor es suficiente.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
|
Campos magnéticos y electromagnéticos
Los conductores y motores pueden generar campos locales eléctricos y magnéticos de gran intensidad. Esto puede causar interferencias en equipos sensibles.
ADVERTENCIA
|
|
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
-
Mantenga alejadas del motor y los conductores a las personas con implantes electrónicos, tales como marcapasos.
-
No coloque dispositivos electromagnéticamente sensibles cerca del motor o de los conductores.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
|
Movimientos peligrosos
Puede haber distintas fuentes de movimientos peligrosos:
-
El accionamiento no se dirige a la posición de inicio o lo hace incorrectamente
-
Errores de cableado
-
Errores en el programa de aplicación
-
Errores de componentes
-
Error en el valor medido y el transmisor de señales
NOTA: Garantice la seguridad personal mediante la supervisión de equipos primarios o medidas. No confíe únicamente en la supervisión interna de los componentes del variador. Adapte la supervisión u otras disposiciones y medidas a las condiciones específicas de la instalación de acuerdo con un análisis de riesgos y errores.
PELIGRO
|
|
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN NO DISPONIBLES O INADECUADOS
-
Evite el acceso a una zona de funcionamiento con, por ejemplo, vallas de protección, mallas protectoras, cubiertas de protección o barreras fotoeléctricas.
-
Asegúrese de que los dispositivos tengan las medidas adecuadas y no los retire.
-
No realice ninguna modificación que pueda degradar, incapacitar o invalidar de cualquier manera los dispositivos de protección.
-
Antes de acceder a los variadores o a la zona de operación, pare los variadores y los motores que controlan.
-
Proteja las estaciones de trabajo existentes y los terminales operativos frente a usos no autorizados.
-
Coloque los interruptores de PARADA DE EMERGENCIA de manera que se pueda acceder fácil y rápidamente a ellos.
-
Valide la funcionalidad de los equipos de PARADA DE EMERGENCIA antes de la puesta en marcha y durante los periodos de mantenimiento.
-
Evite arranques accidentales desconectando la conexión de alimentación del variador utilizando el circuito de PARADA DE EMERGENCIA o una secuencia adecuada de bloqueo y etiquetado.
-
Valide el sistema y la instalación antes de la puesta en marcha inicial.
-
Evite utilizar dispositivos de alta frecuencia, de control remoto y de radio cerca de los componentes electrónicos del sistema y sus circuitos de alimentación y realice, si es necesario, una validación de CEM del sistema.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|
Los sistemas de accionamiento pueden realizar movimientos imprevistos a causa de cableados incorrectos, configuraciones incorrectas, datos incorrectos u otros errores.
ADVERTENCIA
|
|
MOVIMIENTO O FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DE LA MÁQUINA
-
Instale con cuidado el cableado de acuerdo con los requisitos de CEM.
-
No utilice el producto con ajustes y datos indeterminados.
-
Realice pruebas exhaustivas de puesta en marcha que incluyan la verificación de la configuración y de los datos que determinen la posición y el movimiento.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
|
Circuitos PELV
Todas las tensiones de señal y control deben diseñarse como circuitos PELV (tensión extrabaja de protección). En particular, esto implica tomar medidas protectoras contra el contacto directo e indirecto con tensión peligrosa. Para ello, debe:
-
Garantizar que la tensión con respecto a la toma de tierra de protección (PE) se mantiene por debajo de 30 V CC.
-
Garantizar la separación entre los circuitos PELV y otros circuitos implementados en el armario.
Conectar GND/0 V a PE al menos en un punto del armario eléctrico.
Separar el cableado de alta y baja tensión y respetar el estándar IEC 61800-5-1: "Accionamientos eléctricos de potencia de velocidad variable (requisitos de seguridad)".
PELIGRO
|
|
DESCARGA ELÉCTRICA DEBIDA A SEPARACIÓN DE PROTECCIÓN INADECUADA
Conecte sólo dispositivos, componentes eléctricos o líneas a los conectores de tensión de señal de estos productos que dispongan una distancia de separación de protección suficiente desde los circuitos conectados de acuerdo con los estándares (IEC 61800-5-1: Accionamientos eléctricos de potencia de velocidad variable. Requisitos de seguridad).
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|