Fasores

Los fasores sirven para representar las magnitudes y los ángulos de tensión e intensidad.

La longitud de las líneas en el diagrama fasorial representa la magnitud relativa de las tensiones en relación con las demás tensiones de fase y la magnitud de las intensidades en relación con las demás intensidades de fase. Todos los ángulos se miden con respecto a la fase Va/V1. El fasor Va/V1 es fijo con respecto al eje horizontal de la derecha (eje de abscisas positivo). Los ángulos positivos se miden en sentido contrario a las agujas del reloj.

Se proporcionan valores de medición para la magnitud y el ángulo relativo de cada fase de tensión e intensidad.

Los diagramas de vectoriales modo triángulo pueden configurarse para mostrar dos formatos distintos:

  • Instrumento (los vectores de tensión se muestran con una separación de 60 grados, indicando los valores de tensión e intensidad reales que la central de medida está midiendo).
  • Sistema (los vectores de tensión se muestran con una separación de 120 grados, indicando el funcionamiento del sistema real y los valores calculados).

La información fasorial puede aplicarse en la resolución de problemas de conexiones incorrectas en las entradas de tensión e intensidad de la central de medida (por ejemplo, errores de polaridad o cableados de fase conmutados), siempre que se sepa cómo orientar los fasores con respecto al sistema de alimentación.

La información de fasores puede visualizarse mediante ION Setup, las páginas web de la central de medida o la pantalla de la central de medida.