Información general sobre OPC DA

 

 

¿Qué es OPC DA?

OPC DA (Open Platform Communications Data Access) es una interfaz estandarizada para el acceso a datos de proceso. Se basa en el estándar de Microsoft COM/DCOM2 (Component Object Model / Distributed COM) que se ha ampliado debido a los requisitos de acceso a los datos en la automatización, en los que la interfaz se utiliza para leer datos del controlador o escribir datos en él.

Siempre que se utiliza la forma abreviada OPC en este documento, hace referencia a OPC DA.

Ejemplos de clientes OPC DA

oVisualizaciones

oProgramas de recopilación de datos de funcionamiento

Ejemplos de proveedores de servidores OPC

oSistemas de controlador

oTarjetas de interfaz de bus de campo

¿Qué es un servidor OPC?

El servidor OPC es un componente ejecutable que se instala en el PC local. Cada vez que se establece una conexión entre un cliente OPC DA y un controlador, el servidor OPC se inicia automáticamente. Proporciona información al cliente OPC DA sobre los valores de las variables o estados que han cambiado.

El servidor OPC proporciona las variables (denominadas Elementos en OPC) que están disponibles en el controlador (Colección de elementos o Espacio de direcciones). Estos elementos se administran desde una caché de datos que ayuda a garantizar un acceso rápido a sus valores. También es posible el acceso directo, sin memoria caché, a los elementos del controlador.

En el servidor OPC, los elementos se pueden organizar en Grupos (Privado y Público).

Los grupos privados pueden estar compuestos en el cliente arbitrariamente a partir de elementos específicos. Inicialmente, no afectan a las agrupaciones en el servidor OPC pero, si es necesario, pueden transformarse en grupos públicos. Trabajar con grupos privados resulta útil, por ejemplo, para activar o desactivar determinados grupos de variables con un solo comando, dependiendo de si deben estar accesibles o no.

Habitualmente, los datos agrupados se leen desde el servidor OPC coherentemente; es decir, las variables deben leerse al mismo tiempo. Sin embargo, esto no siempre es posible en el caso de sistemas de destino con búferes de comunicación restringidos.

Debido a las características de COM / DCOM, se puede acceder a un servidor OPC que se ejecuta en otro ordenador. Más de un cliente puede acceder al origen de datos de manera simultánea.

El servidor OPC se basa en el PLCHandler de 3S - Smart Software Solutions GmbH. Este módulo de comunicaciones permite una comunicación directa para aquellos controladores que pueden programarse con CoDeSys.

El servidor OPC V3 o posterior admite las siguientes especificaciones de OPC:

oDefiniciones e interfaces comunes de OPC Versión 1.0

oInterfaz estándar personalizada de acceso a datos Versión 1.0

oInterfaz estándar personalizada de acceso a datos Versión 2.05A

oInterfaz estándar personalizada de acceso a datos Versión 3.0

oInterfaz estándar de automatización de acceso a datos Versión 2.0

La comunicación entre un servidor OPC y el controlador EcoStruxure Machine Expert puede llevarse a cabo a través de la siguiente interfaz:

oPasarela V3 (parámetro Interfaz > GATEWAY3 en la Herramienta de configuración OPC)

NOTA: Puede configurar el servidorOPC para simulación con el parámetro Interfaz > SIMULATION3, pero los valores de las variables configuradas no se pueden leer ni escribir.

Para obtener información acerca de los controladores PacDrive M, consulte el Apéndice.

Arquitectura básica

G-SE-0055425.1.gif-high.gif

 

 

Archivo de símbolos

El archivo de símbolos es la base para el intercambio de datos a través del servidor OPC CoDeSys. Si se carga un proyecto de Logic Builder en el controlador, se genera un archivo de símbolos al mismo tiempo (consulte también Declarar una variable con EcoStruxure Machine Expert Logic Builder).

En el entorno EcoStruxure Machine Expert, el archivo de símbolos del controlador está integrado en la aplicación. Además, se guarda en el sistema de datos como un archivo XML con la extensión *.xml en el directorio del proyecto en el ordenador donde se ha creado el proyecto. Puede abrir el archivo XML para visualizar los símbolos generados.

El archivo de símbolos contiene variables denominadas elementos en OPC. Utilice estos elementos para direccionar valores de variable en el controlador.