El comando Visualizar > Puntos de interrupción abre la vista Puntos de interrupción, que proporciona una descripción general de los puntos de interrupción establecidos en el proyecto. Los parámetros de punto de interrupción se muestran y pueden modificarse. La vista Puntos de interrupción permite visualizar, añadir, eliminar, activar o desactivar puntos de interrupción.
Los parámetros de punto de interrupción son esencialmente aquellos que se han establecido al crear un punto de interrupción mediante el comando Alternar punto de interrupción (se asignan parámetros de condiciones predeterminados) o mediante el comando Nuevo punto de interrupción.../Nuevo punto de interrupción de datos (posiblemente, para definir determinadas condiciones).
Elemento |
Descripción |
Ejemplo |
---|---|---|
Aplicación |
Nombre de la aplicación activa. |
App1 [PLC:Plc Logic] |
POU |
Nombre de la POU que contiene este punto de interrupción. |
PLC_PRG |
Ubicación |
Posición del punto de interrupción en la POU: números de línea y columna (editores de texto) o números de red o elemento (editores gráficos). (Impl): en el caso de los bloques de funciones, indica que el punto de interrupción está en la parte de implementación del bloque de funciones. |
Línea 2, columna 1 (Impl) |
Ruta de instancia |
Ruta de objeto completa de la posición del punto de interrupción. |
PLC.Application.PLC_PRG.FBinst1 |
Tareas |
Tareas durante la ejecución de las cuales deben observarse los puntos de interrupción: (Todos) si no hay restricciones, (Estándar) o nombres de determinadas tareas. |
MainTask, SubTask1 |
Condición |
Punto de interrupción condicional: Definición de la condición (número de resultados) según la cual el punto de interrupción provocará una interrupción del procesamiento. Para posibles entradas, consulte Nuevo punto de interrupción... Nuevo punto de interrupción; (valor predeterminado: 1). |
Detener cuando el número de resultados sea igual a 3 |
Número actual de resultados |
Indica la frecuencia con la que se ejecuta el punto de interrupción (resultado) hasta ahora. |
3 |
Las funciones siguientes están disponibles mediante los botones de la parte superior derecha de la vista para editar los parámetros del punto de interrupción seleccionado en la lista, o para añadir o eliminar puntos de interrupción:
Botón |
Nombre |
Descripción |
---|---|---|
![]()
|
Nuevo punto de interrupción |
Abre el cuadro de diálogo Propiedades del punto de interrupción. Consulte la descripción del comando Nuevo punto de interrupción... correspondiente. |
Nuevo punto de interrupción de datos |
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo punto de interrupción para definir un nuevo punto de interrupción. Consulte la descripción del comando Nuevo punto de interrupción de datos... correspondiente. |
|
![]()
|
Borrar el punto de interrupción |
Elimina el punto de interrupción. |
![]()
|
Activar/desactivar el punto de interrupción |
Conmuta el punto de interrupción entre los estados activado y desactivado. o o o o o o o o Si un punto de interrupción está desactivado, no se eliminará de la lista, pero puede volverse a activar. |
![]()
|
Propiedades |
Abre el cuadro de diálogo Propiedades del punto de interrupción. Le permite modificar los parámetros de punto de interrupción. El cuadro de diálogo coincide con el cuadro de diálogo Nuevo punto de interrupción... |
![]()
|
Ir a la posición del código de origen |
Abre el cuadro de diálogo Seleccionar el estado en línea. Le permite obtener la posición de origen del punto de interrupción. |
![]()
|
Borrar todos los puntos de interrupción |
Elimina todos los puntos de interrupción. La lista estará vacía. |
![]()
|
Activar todos los puntos de interrupción |
Activa |
![]()
|
Desactivar todos los puntos de interrupción |
Desactiva Los puntos de interrupción permanecen en la lista y pueden volver a activarse. |