EcoStruxure Machine Expert versión 1.1 no soporta los controladores M258, LMC058 y LMC078.

Elementos de la pantalla de EcoStruxure Machine Expert Logic Builder

Descripción general

Logic Builder consta de los siguientes elementos:

oMenús y barras herramientas

ovistas del Navegador

ovistas del Catálogo

oPanel del editor principal

Cuando abre Logic Builder, se ofrece un diseño de pantalla predeterminado. En este documento se describen las posiciones predeterminadas.

Puede adaptar los elementos en función de los requisitos individuales según se describen en el capítulo Personalización de la interfaz de usuario. Puede ver y modificar la configuración actual en el cuadro de diálogo Personalizar. Está disponible de forma predeterminada en el menú Herramientas.

También puede organizar las vistas y las ventanas en cualquier momento desplazándolas, acoplando/desacoplando las vistas, cambiando el tamaño de las ventanas o bien cerrándolas. Las posiciones se guardan con el proyecto. Cuando vuelve a abrir un proyecto, los elementos están colocados en las posiciones en las que se dejaron cuando se guardó el proyecto. Las posiciones de las vistas se guardan por separado en perspectivas.

Pantalla de Logic Builder predeterminada

Posiciones predeterminadas de menús, barras y vistas en la pantalla de Logic Builder

G-SE-0070924.1.gif-high.gif

 

1   Barra de menús

2   Barra de herramientas

3   Navegadores de varias fichas: árboles de Dispositivos, Herramientas, Aplicaciones y Árbol funcional

4   Vista Mensajes

5   Barra de estado e información

6   Vista de catálogo de varias fichas: catálogo de hardware: Controlador, HMI & iPC, Dispositivos y módulos, Varios; catálogo de software: Variables, Activos, Macros, Herramientas, Bibliotecas

7   Vista del editor de varias fichas

Componentes predeterminados

En la pantalla de Logic Builder se incluyen los siguientes componentes que están visibles de forma predeterminada:

Componente

Descripción

Barra de menús

Proporciona menús en los que se incluyen los comandos disponibles según se definen en el cuadro de diálogo Herramientas > Personalizar.

Barra de herramientas

Incluye botones para ejecutar las herramientas disponibles según se definen en el cuadro de diálogo Herramientas > Personalizar.

Navegadores de varias fichas

Los siguientes navegadores están disponibles como fichas donde los distintos objetos de un proyecto están organizados en forma de estructura de árbol:

oÁrbol Dispositivos

oÁrbol Aplicaciones

oÁrbol Herramientas

oÁrbol funcional

Para obtener más información, consulte el capítulo Navegadores de varias fichas.

Vista Mensajes

Proporciona mensajes en las operaciones de precompilación, compilación y descarga. Para obtener más información, consulte la descripción de los comandos de la vista Mensajes.

Barra de estado e información

Proporciona la información siguiente:

oInformación sobre el usuario actual.

oInformación sobre la modalidad de edición y la posición actual si hay un editor abierto.

Para obtener más información, consulte la sección Barra de estado e información en este capítulo.

Vista Catálogo de varias fichas

La vista Catálogo consta de diferentes fichas en las que se enumeran los objetos de hardware y software disponibles:

oCatálogo de hardware

oControlador

oHMI & iPC

oDevices & Modules

oVarios

oCatálogo de software

oVariables

oActivos

oMacros

oHerramientas

oBibliotecas

Para obtener más información, consulte el capítulo Vistas de catálogo de varias fichas.

Ventana del editor de varias fichas

Se usa para crear el objeto específico en el editor respectivo.

En el caso de los editores de lenguaje (por ejemplo, el editor ST o el editor CFC), normalmente la ventana combina el editor de lenguaje en la parte inferior y el editor de declaraciones en la parte superior.

En el caso de otros editores, puede proporcionar cuadros de diálogo (como por ejemplo el editor de tarea o el editor de dispositivos). El nombre de la POU o el objeto de recurso se muestran en la barra de título de esta vista. Puede abrir los objetos en la ventana del editor en modalidad offline u online ejecutando el comando Modificar objeto.

Barra de estado e información

En la barra situada en el borde inferior de la pantalla de Logic Builder se ofrecen tres tipos de información:

oInformación sobre el usuario conectado.

oSi está trabajando en una ventana del editor: la posición del cursor y el estado de la modalidad de edición.

oEn modalidad online: el estado del programa.

Información sobre el usuario conectado

Cada proyecto cuenta con una configuración de administración de usuarios y accesos (consulte el comando Proyecto > Administración de usuarios > Permisos...). El nombre del usuario conectado se muestra en la barra de estado.

Posiciones de cursor en las ventanas del editor

La posición del cursor se cuenta desde el margen izquierdo o superior de la ventana del editor.

Abreviatura

Descripción

Ln

Línea en la que está situado el cursor.

Col

Columna en la que está situado el cursor.

(Una columna incluye exactamente un espacio, carácter o dígito).

Ch

Número de caracteres.

(En este contexto, un carácter puede ser un solo carácter o dígito, o bien una ficha que incluya, por ejemplo, cuatro columnas).

Haga doble clic en uno de los campos para abrir el cuadro de diálogo Ir a la línea. Aquí puede introducir una posición distinta en la que se sitúa el cursor.

El estado de la modalidad de edición se indica con las abreviaturas siguientes:

Abreviatura

Descripción

INS

Modalidad de inserción

OVR

Modalidad de sobrescritura

Haga doble clic en este campo para cambiar el ajuste.

Se indica el siguiente estado del programa:

Texto

Descripción

Programa cargado

Programa cargado en el dispositivo.

Programa inalterado

El programa en el dispositivo coincide con el del sistema de programación.

Programa modificado (modificación en línea)

El programa en el dispositivo es distinto al del sistema de programación; se necesita cambio en línea.

Programa modificado (descarga completa)

El programa en el dispositivo es distinto al del sistema de programación; se necesita descarga completa.

Información de la modalidad online

Estado de la aplicación en el dispositivo:

Texto

Color de fondo

Descripción

RUN

Verde

Programa en ejecución.

STOP

Rojo

Programa detenido.

PARAR EN PI

Rojo

Programa detenido en un punto de interrupción.

El siguiente campo de estado sólo está disponible si el controlador, en función de un ajuste en la descripción del dispositivo, admite una supervisión que es independiente del ciclo.

EN EL CICLO

Blanco

Indica que los valores de las expresiones supervisadas se leen en un ciclo.

FUERA DEL CICLO

Rojo

Indica que la recuperación de los valores de las variables supervisadas no se puede realizar en un ciclo.

Ventanas de supervisión y vistas online de editores

En las ventanas de supervisión y en las vistas del editor online se muestra una vista de supervisión de una POU o una lista definida por el usuario de expresiones de supervisión.

Ventanas, vistas y ventanas de editor

Hay dos tipos de ventanas distintas en Logic Builder:

oAlgunas se pueden acoplar a cualquier margen de la ventana de EcoStruxure Machine Expert o se pueden situar en la pantalla como ventanas desacopladas separadas de la ventana de EcoStruxure Machine Expert. Asimismo, se pueden ocultar representándolas como una ficha en el marco de ventana de EcoStruxure Machine Expert (consulte el capítulo Personalización de la interfaz de usuario). Estas ventanas muestran información que no depende de un único objeto del proyecto (por ejemplo la vista Mensajes o el árbol Dispositivos). Puede acceder a ellas en el menú Ver. En la mayoría de las vistas se incluye una barra de herramientas no configurable con botones para ordenar, ver y buscar en la ventana.

oOtras ventanas se abren cuando ve o edita un objeto de proyecto específico en el editor respectivo. Se muestran en la ventana del editor de varias fichas. No puede ocultarlas ni desacoplarlas de la ventana de EcoStruxure Machine Expert. Puede acceder a ellas en el menú Ventana.

Cambio de ventanas

EcoStruxure Machine Expert permite cambiar entre vistas y editores abiertos. Para cambiar entre vistas y editores abiertos, pulse las teclas Ctrl y tabulador simultáneamente. Se abre una ventana en la que se enumeran las vistas y los editores que están abiertos. Mientras se mantenga pulsada la tecla Ctrl, la ventana permanecerá abierta. Utilice la tecla tabulador o las teclas de flecha simultáneamente para seleccionar una vista o un editor específicos.