EcoStruxure Machine Expert versión 1.1 no soporta los controladores M258, LMC058 y LMC078.

Navegadores de varias fichas

Descripción general

Los navegadores de varias fichas son componentes predeterminados de la pantalla de Logic Builder.

De forma predeterminada, están disponibles los navegadores siguientes:

oÁrbol Dispositivos: Le permite gestionar los dispositivos en los que se debe ejecutar la aplicación.

oÁrbol Aplicaciones: Permite gestionar POU específicas del proyecto y globales, además de tareas en una única vista.

oÁrbol Herramientas: Permite gestionar bibliotecas específicas del proyecto y globales, así como otros elementos, en una única vista.

oÁrbol funcional: Permite agrupar el contenido de un controlador en función de sus requisitos individuales.

Puede acceder a las vistas mediante el menú Ver.

Adición de elementos a los navegadores

El nodo raíz de un navegador representa un dispositivo programable. Puede insertar otros elementos debajo de este nodo raíz.

Para añadir elementos a un nodo de un navegador, seleccione un dispositivo u objeto en el catálogo de hardware o software de la parte derecha de la pantalla de Logic Builder y arrástrelo al navegador (por ejemplo, árbol Dispositivos). El nodo o los nodos con los que se corresponda el dispositivo u objeto seleccionado se expandirán automáticamente y se mostrarán en negrita. Los demás nodos en los que no pueda insertarse el dispositivo o el objeto se mostrarán en gris. Suelte el dispositivo u objeto en el nodo adecuado y se insertará automáticamente. Si se requieren elementos adicionales para el dispositivo o el objeto, como administradores de comunicación, se insertarán automáticamente.

Como alternativa, puede seleccionar un nodo del árbol. Es posible añadir un objeto al dispositivo u objeto seleccionado: se muestra un signo más de color verde. Haga clic en ese signo más para abrir un menú que proporciona los elementos disponibles para la inserción.

También es posible añadir un objeto o un dispositivo haciendo clic con el botón derecho en un nodo de un navegador y ejecutando el comando Agregar objeto o Agregar dispositivo. El tipo de dispositivo que puede insertarse dependerá del objeto seleccionado en el navegador. Por ejemplo, los módulos para un esclavo PROFIBUS DP no pueden insertarse sin haber insertado antes un dispositivo esclavo adecuado. Tenga en cuenta que solo estarán disponibles para la inserción los dispositivos instalados correctamente en el sistema local y que coincidan con la posición actual en el árbol.

Recolocación de objetos

Para recolocar objetos, utilice los comandos del portapapeles (Cortar, Copiar, Pegar, Eliminar) del menú Editar. Como alternativa, puede arrastrar el objeto seleccionado pulsando el botón del ratón (más la tecla CTRL para copiarlo). Cuando añade dispositivos utilizando la función de copiar y pegar, el nuevo dispositivo recibe el mismo nombre seguido de un número correlativo.

Actualización de la versión de un dispositivo

Un dispositivo que ya se ha insertado en los navegadores puede actualizarse a otra versión o convertirse en otro dispositivo.

Consulte la descripción de los diferentes comandos:

oComando Actualizar dispositivo 

oComando Convertir dispositivo 

Descripción del árbol Dispositivos

Cada objeto de dispositivo del árbol Dispositivos representa un objeto de hardware (de destino) específico.

Ejemplos: controlador, nodo de bus de campo, acoplador de bus, accionamiento, módulo de E/S

Los dispositivos y subdispositivos se gestionan en el árbol Dispositivos. Los demás objetos necesarios para ejecutar una aplicación en un controlador se agrupan en los otros navegadores.

oEl nodo raíz del árbol es una entrada de nodo simbólica: G-SE-0028512.1.gif-high.gif<nombre de proyecto>

oLa configuración del controlador se define mediante la organización topológica de los dispositivos en el árbol Dispositivos. La configuración de los parámetros del dispositivo o tarea concretos se realiza en los diálogos del editor correspondiente. Consulte también el capítulo Configuración de tareas.

De este modo, la estructura de hardware se asignará y representará en el árbol Dispositivos mediante la correspondiente organización de los objetos de dispositivo, lo que le permite configurar un sistema complejo y heterogéneo de controladores conectados y buses de campo subyacentes.

oPara añadir a su proyecto dispositivos configurados con gestores de tipos de dispositivo (DTM), seleccione la casilla Utilizar conexión de DTM en la parte inferior del árbol Dispositivos. Esto tendrá como efecto la adición del nodo FdtConnections debajo del nodo raíz del árbol. Debajo del nodo FdtConnections se insertará automáticamente un nodo de administrador de comunicación. Puede añadir el dispositivo DTM apropiado a este nodo.

Para obtener más información, consulte la publicación Device Type Manager (DTM) - Guía del usuario.

oTenga en cuenta las recomendaciones para la adición de elementos a los navegadores de este capítulo.

Ejemplo de árbol Dispositivos:

G-SE-0028003.2.gif-high.gif

 

1   Nodo raíz

2   Dispositivo programable (con aplicaciones)

3   Nombre de dispositivo simbólico

4   Nombre de dispositivo definido en el archivo de descripción de dispositivo

oCada entrada del árbol Dispositivos muestra el símbolo, el nombre simbólico (editable) y el tipo de dispositivo (el nombre del dispositivo según se especifica en la descripción del dispositivo).

oUn dispositivo es programable o configurable. El tipo de dispositivo determina la posible posición en el árbol y también los recursos adicionales que pueden insertarse debajo del dispositivo.

oEn un proyecto, puede configurar uno o varios dispositivos programables, con independencia del fabricante o el tipo (multirecurso, multidispositivo, conexión en red).

oConfigure la comunicación, los parámetros y la asignación de E/S de un dispositivo en el diálogo de dispositivo (editor de dispositivos). Para abrir el editor de dispositivos, haga doble clic en el nodo de dispositivo del árbol Dispositivos (consulte la descripción del editor de dispositivos).

oEn modalidad online, el estado de un dispositivo se indica mediante un icono delante de la entrada del dispositivo:

oG-SE-0028509.1.gif-high.gif El controlador está conectado; la aplicación se está ejecutando; el dispositivo está operativo; se intercambian datos. La opción Actualizar E/S en parada de la vista Ajustes PLC del editor de dispositivos puede activarse o desactivarse.

oG-SE-0028510.1.gif-high.gif El controlador está conectado y detenido (STOP). La opción Actualizar E/S en parada de la vista Ajustes PLC del editor de dispositivos está desactivada.

oG-SE-0028508.1.gif-high.gif El controlador está conectado; la aplicación activa está en ejecución; hay disponible información de diagnóstico.

oG-SE-0049175.1.gif-high.gif El dispositivo se encuentra en modalidad preoperativa, por lo que no está en funciona­miento todavía; hay disponible información de diagnóstico.

oG-SE-0028506.1.gif-high.gif El dispositivo no intercambia datos; no se ha configurado, está en modo de simulación o se ha detectado un error de bus (consulte la descripción del comando Simulación).

oG-SE-0028504.1.gif-high.gif El dispositivo se ejecuta en modo de demostración durante 30 minutos. Después de este tiempo finaliza el modo de demostración y el bus de campo deja de intercambiar datos.

oG-SE-0028505.1.gif-high.gif El dispositivo está configurado pero no está completamente operativo. No se intercambian datos. Por ejemplo, los dispositivos CANopen están iniciándose y en estado preoperativo.

oG-SE-0028511.1.gif-high.gif Modalidad de redundancia activa: el maestro del bus de campo no envía datos debido a que hay otro maestro en modalidad activa.

oG-SE-0028507.1.gif-high.gif No se ha encontrado la descripción del dispositivo en el repositorio de dispositivos. Para obtener más información sobre la instalación y desinstalación de dispositivos en el cuadro de diálogo Repositorio de dispositivos, consulte la descripción del repositorio de dispositivos.

oLos nombres de los dispositivos y aplicaciones conectados se muestran sombreados en verde.

oLos nombres de los dispositivos que se ejecutan en modo de simulación (consulte la descripción del comando Simulación) se muestran en cursiva.

oSe proporciona información adicional de diagnóstico en la vista Estado del editor de dispositivos.

También puede ejecutar la aplicación activa en un dispositivo de simulación que esté disponible automáticamente de forma predeterminada en el sistema de programación. Por tanto, no es necesario ningún dispositivo de destino real para probar el comportamiento online de una aplicación (al menos, que no dependa de recursos de hardware para la ejecución). Al pasar al modo de simulación, la entrada del árbol Dispositivos se muestra en cursiva y puede iniciar sesión en la aplicación.

También puede conectarse al controlador en modo de configuración en línea (consulte el capítulo Modo de configuración en línea) sin tener que cargar primero una aplicación real en el controlador. Esto resulta muy útil para la puesta en marcha inicial de un sistema de E/S porque puede acceder a las E/S y probarlas en la configuración del controlador antes de compilar y cargar un programa de aplicación real.

Para obtener información sobre la conversión de referencias de dispositivo al abrir proyectos, consulte la publicación Compatibilidad y migración - Guía del usuario.

Organización y configuración de objetos en el árbol Dispositivos

Adición de dispositivos/objetos:

Para añadir dispositivos u objetos al árbol Dispositivos, simplemente seleccione un dispositivo u objeto en el catálogo de hardware, en la parte derecha de la pantalla de Logic Builder, y arrástrelo al árbol Dispositivos. El nodo o los nodos con los que se corresponda el dispositivo u objeto seleccionado se expandirán y se mostrarán en negrita. Los demás nodos en los que no pueda insertarse el dispositivo o el objeto se mostrarán en gris. Suelte el dispositivo u objeto en el nodo adecuado y se insertará automáticamente.

Como alternativa, puede seleccionar un nodo del árbol. Es posible añadir un objeto al dispositivo u objeto seleccionado: se muestra un signo más de color verde. Haga clic en el signo más para abrir un menú que proporciona los elementos disponibles para la inserción.

Como alternativa, puede añadir un objeto o un dispositivo haciendo clic con el botón derecho en un nodo del árbol Dispositivos y ejecutando el comando Agregar objeto o Agregar dispositivo. El tipo de dispositivo que puede insertarse dependerá del objeto seleccionado en el árbol Dispositivos. Por ejemplo, los módulos para un esclavo PROFIBUS DP no pueden insertarse sin haber insertado antes un dispositivo esclavo adecuado. No pueden insertarse aplicaciones debajo de dispositivos no programables.

Tenga en cuenta que solo estarán disponibles para la inserción los dispositivos instalados correctamente en el sistema local y que coincidan con la posición actual en el árbol.

Recolocación de objetos:

Para recolocar objetos, utilice los comandos del portapapeles (Cortar, Copiar, Pegar, Eliminar) del menú Editar. Como alternativa, puede arrastrar el objeto seleccionado manteniendo pulsado el botón del ratón (más la tecla CTRL para copiarlo). Observación para el comando Pegar: En el caso de que el objeto que se pegará pueda insertarse debajo o encima de la entrada seleccionada, se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar la posición de inserción. Le permitirá definir la posición de inserción. Cuando añade dispositivos utilizando la función de copiar y pegar, el nuevo dispositivo recibe el mismo nombre seguido de un número correlativo.

Actualización de la versión de un dispositivo:

Un dispositivo que ya se ha insertado en el árbol Dispositivos puede sustituirse por otra versión del mismo tipo de dispositivo o por un dispositivo de otro tipo (actualización de dispositivo). Al hacerlo, se conservará un árbol de configuración con sangría debajo del dispositivo respectivo el mayor tiempo posible.

Adición de dispositivos al nodo raíz:

Sólo pueden colocarse dispositivos en el nivel directamente inferior al nodo raíz <nombre de proyecto>. Si elige otro tipo de objeto en el cuadro de diálogo Agregar objeto, como el objeto Lista de texto, se añade al nodo Global del árbol Aplicaciones.

Subnodos:

Un dispositivo se inserta como un nodo en el árbol. Si se define en el archivo de descripción de dispositivo, los subnodos se insertan automáticamente. Un subnodo puede ser de nuevo un dispositivo programable.

Inserción de dispositivos debajo de un objeto de dispositivo:

Puede insertar otros dispositivos debajo de un objeto de dispositivo. Si se instalan en el sistema local, estarán disponibles en el catálogo de hardware o en el cuadro de diálogo Agregar objeto o Agregar dispositivo. Los objetos de dispositivo se clasifican en el árbol de arriba abajo. En un determinado nivel del árbol, primero se organizan los dispositivos programables, seguidos de los demás dispositivos, ordenados alfabéticamente.

Descripción del árbol Aplicaciones

Los objetos, la configuración de tareas y los objetos de tareas de la aplicación se gestionan en el árbol Aplicaciones.

Los objetos necesarios para programar el dispositivo (aplicaciones, listas de texto, etc.) se gestionan en el árbol Aplicaciones. Los dispositivos que no son programables (sólo configuración) no pueden asignarse como objetos de programación. Puede editar los valores de los parámetros del dispositivo en el diálogo de parámetros del editor de dispositivos.

Los objetos de programación, como determinadas POU o listas de variables globales, pueden gestionarse de dos maneras en el árbol Aplicaciones en función de su declaración:

oCuando se declaran como subnodo del nodo Global, todos los dispositivos pueden acceder a estos objetos.

oCuando se declaran como subnodo del nodo Aplicaciones, sólo los dispositivos correspon­dientes, declarados en el nodo Aplicaciones, pueden acceder a estos objetos.

Un objeto de Aplicación sólo puede insertarse en el árbol Aplicaciones.

Debajo de cada aplicación, puede insertar objetos de programación adicionales, como DUT, GVL u objetos de visualización. Inserte una configuración de tareas debajo de una aplicación. En esta configuración de tareas, deben definirse las llamadas de programa respectivas (instancias de POU del nodo Global del árbol Aplicaciones o POU específicas de dispositivo). Tenga en cuenta que la aplicación se define en la vista Asignación E/S del editor de dispositivos respectivo.

Descripción del árbol Herramientas

Las bibliotecas se gestionan en el árbol Herramientas. No pueden asignarse dispositivos configurables puros como objetos de programación. Puede editar los valores de los parámetros del dispositivo en el diálogo de parámetros del editor de dispositivos.

Los objetos de programación, como el Administrador de bibliotecas, pueden gestionarse de dos formas diferentes en el árbol Herramientas, en función de su declaración:

oCuando se declaran como subnodo del nodo Global, todos los dispositivos pueden acceder a estos objetos.

oCuando se declaran como subnodo del nodo Aplicaciones, sólo los dispositivos correspon­dientes, declarados en el nodo Aplicaciones, pueden acceder a estos objetos.