EcoStruxure Machine Expert versión 1.1 no soporta los controladores M258, LMC058 y LMC078.

Lista de parámetros de llamada

Configuración de la dirección de destino predeterminada en el cuadro de diálogo de Selección de controlador

Utilice el siguiente comando para establecer el valor de la Dirección IP de destino del cuadro de diálogo Selección de controlador en un valor específico. Consulte también la descripción del parámetro <TargetAddressURI>.

G-SE-0036231.1.gif-high.gif

 

 

Uso:

ControllerAssistant -connect ip <TargetAddressURI>

Ejemplos:

ControllerAssistant -connect ip 192.168.1.33

ControllerAssistant -connect ip etcp3://192.168.1.33

ControllerAssistant -connect ip etcp2://192.168.1.33

ControllerAssistant -connect ip "enodename3://MyController (192.168.1.33)"

Configuración de la ruta predeterminada de los cuadros de diálogo del archivo

Utilice el siguiente comando para establecer la ruta predeterminada de los cuadros de diálogo Abrir y Guardar para un valor especificado.

Uso:

ControllerAssistant -file <Path>

Ejemplo:

ControllerAssistant -file C:\Temp\Default.bpd

Carga de una imagen del controlador

Utilice el siguiente comando para iniciar una copia de seguridad del controlador especificado y guardarla como imagen. La secuencia del proceso de la copia de seguridad se introduce en el archivo de registro especificado. El programa se ejecuta sin interfaz gráfica de usuario. Consulte también la descripción del parámetro <TargetAddressURI>.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>]
-loadcontrol <TargetAddressURI> [<logfile>]

Ejemplos:

ControllerAssistant 
-loadcontrol ip etcp3://190.201.100.100 C:\Temp\Logfile.log

ControllerAssistant 
-imagedirectory c:\Temp\MyImage 
-loadcontrol ip etcp3://190.201.100.100 C:\Temp\Logfile.log

NOTA: Para guardar la imagen activa en un archivo de imagen individual (extensión de archivo *.bpd), utilice además -savefile.

NOTA: Se eliminarán todos los archivos existentes en la carpeta de destino.

AVISO

PÉRDIDA DE DATOS

Verifique la ruta del directorio proporcionada por el argumento de la línea de comandos -imagedirectory antes de ejecutar el comando.

El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.

Guardado de imagen en el controlador

Utilice el siguiente comando para guardar la imagen en el controlador especificado. La secuencia guardada se introduce en el archivo de registro especificado. El programa se ejecuta sin interfaz gráfica de usuario. Consulte también la descripción del parámetro <TargetAddressURI>.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>] 
-savecontrol <TargetAddressURI> [<logfile>]

Ejemplos:

ControllerAssistant 
-savecontrol ip etcp3://190.201.100.100 C:\Temp\Logfile.log

ControllerAssistant -imagedirectory c:\Temp\MyImage 
-savecontrol ip etcp3://190.201.100.100 C:\Temp\Logfile.log

NOTA: Puede ocurrir que el sistema de archivos del controlador se sobrescriba sin ninguna petición en el punto de ejecución del comando y que entonces se restablezca el controlador.

Warning_Color.gifADVERTENCIA

FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO

Verifique que la imagen activa, con su programa, configuración y memoria, corresponde a la función del controlador de la máquina o del proceso.

El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.

Para cargar la imagen activa de un archivo de imagen individual (extensión de archivo *.bpd), utilice antes -loadfile.

Carga de una imagen de un archivo de imagen

Para cargar el archivo *.bpd especificado como imagen, utilice el siguiente comando. La secuencia de carga se introduce en el archivo de registro especificado. El programa se ejecuta sin interfaz gráfica de usuario.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>]
-loadfile <ImageFilePath> [<logfile>]

Ejemplos:

ControllerAssistant -loadfile C:\Temp\Default.bpd C:\Temp\Logfile.log

ControllerAssistant -imagedirectory c:\Temp\MyImage
-loadfile C:\Temp\Default.bpd C:\Temp\Logfile.log

Guardado de imagen en un archivo de imagen

Para guardar la imagen en el archivo *.bpd especificado, utilice el siguiente comando. La secuencia de guardado se introduce en el archivo de registro especificado. El programa se ejecuta sin interfaz gráfica de usuario.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>]
-savefile <ImageFilePath> [<logfile>]

Ejemplos:

ControllerAssistant -savefile C:\Temp\Default.bpd C:\Temp\Logfile.log

ControllerAssistant -imagedirectory c:\Temp\MyImage
-savefile C:\Temp\Default.bpd C:\Temp\Logfile.log

Obtención de versiones de firmware instaladas

Utilice el siguiente comando para guardar un archivo XML con una lista de las versiones de firmware del tipo de controlador indicado que se encuentra en este PC en la ruta de resultado. El resultado proporciona la misma información que está disponible en la interfaz gráfica de usuario.

Uso:

ControllerAssistant
-getinstalledfirmwareversionsXml <ControllerType> <ResultPath> [<logfile>]

Ejemplo:

ControllerAssistant
-getinstalledfirmwareversionsXml LMC058 c:\Temp\MyVersions.xml

Creación de una nueva imagen

La llamada mediante línea de comandos crea la imagen del tipo o familia de controlador y de versión especificados. La misma funcionalidad también está disponible en la interfaz gráfica de usuario.

Uso:

ControllerAssistant -createimage <ControllerType> <FirmwareVersion> [<logfile path>] [imagepath=<image path>]

Ejemplo:

ControllerAssistant -createimage LMC400C 1.50.1.3 c:\Temp\MyLogfile.log

NOTA: El comando XML para crear el firmware del controlador ofrece características adicionales.

Actualización de la versión de firmware de la imagen activa

La llamada mediante línea de comandos actualiza el firmware de la imagen activa con la versión indicada. La misma funcionalidad también está disponible en la interfaz gráfica de usuario. El directorio de imágenes existente indica el tipo de controlador y la versión del firmware. Si se detecta una versión compatible, la actualización se llevará a cabo sin eliminar la aplicación existente.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>]
-updateimage <FirmwareVersion> [<LogFile>]

Ejemplos:

ControllerAssistant -updateimage 1.50.1.3 c:\Temp\MyLogfile.log

ControllerAssistant -imagedirectory c:\Temp\MyImage
-updateimage 1.50.1.3 c:\Temp\MyLogfile.log

Actualización de la configuración de comunicación

La llamada mediante línea de comandos actualiza la configuración de comunicación del controlador dentro de una imagen existente a través de la configuración de comunicación indicada. La misma funcionalidad también está disponible en la interfaz gráfica de usuario.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>]
-updatecommunicationsettings <IPaddress>
<SubnetMask> <Gateway> <IPMode(fixed | bootp | dhcp)> <DeviceName>
[<logfile path>]

DeviceNamese utiliza con IPMode dhcp. En algunos controladores, IPMode y DeviceName se ignoran.

Ejemplos:

ControllerAssistant 
-updatecommunicationsettings 10.128.111.222 255.255.255.0 10.128.111.1 fixed "" c:\temp\version.log

ControllerAssistant -imagedirectory "c:\temp\MyImage"
-updatecommunicationsettings 10.128.111.222 255.255.255.0 10.128.111.1 dhcp "MyDeviceName" c:\temp\version.log

Obtención de la versión del programa

Utilice el siguiente comando para recuperar el número de versión de la aplicación Controller Assistant. El archivo de registro opcional <LogFile> se utiliza para registrar el resultado y los errores detectados. Consulte también la descripción de los valores opcionales y predeterminados.

Uso:

ControllerAssistant -getProgramVersion [<logfile>]

Ejemplo:

ControllerAssistant -getProgramVersion c:\temp\version.log

Creación de una carpeta de usuario con datos específicos en el disco flash

Utilice el siguiente comando para añadir archivos específicos a una imagen del controlador.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>]
-addCustomFiles <sourcePath> [<relativeDestinationPath>]
[logfile=<logfile>]

SourcePath es una carpeta que contiene los archivos copiados en la imagen del controlador. Esta ruta también puede contener estructuras de subdirectorio. RelativeDestinationPath es opcional y especifica una subcarpeta en la imagen del controlador en la que se han guardado los archivos. La subcarpeta o estructura de subcarpetas está relacionada con la carpeta principal de imagepath.

Ejemplos:

ControllerAssistant -addCustomFiles "c:\temp\MyRecipes"

ControllerAssistant -imagedirectory "c:\Temp\MyImage"
-addCustomFiles "c:\temp\MyRecipes" "MyFiles\MyRecipes" logfile=c:\temp\MyLogfile.log

Copia de archivos de aplicación y añadido de una aplicación al archivo de configuración del controlador

Utilice el siguiente comando para añadir una aplicación a una imagen del controlador existente. Por ejemplo, para la familia del controlador LMC•0•C, los archivos *.app y *.crc correspondientes se copian en la carpeta de la imagen y se modifica la sección CmpApp del archivo *sysc3.cfg.

NOTA: Algunos tipos de controlador no son compatibles con este comando.

Uso:

ControllerAssistant [-imagedirectory <ImageDirectoryPath>]
-addapplication <ApplicationPath> <ApplicationName>
[logfile=<logfile>]

Ejemplo:

ControllerAssistant -imagedirectory c:\temp\MyImage
-addapplication c:\temp\MyApplicationFolderPath
MyApplicationName logfile=c:\temp\version.log

ApplicationPath es la carpeta que contiene los archivos *.app y *.crc correspondientes. ApplicationName es el nombre del archivo *.app (el nombre del archivo sin extensión).

Visualización de los comandos admitidos

Utilice el siguiente comando para visualizar la lista de los posibles comandos con sus argumentos en la consola.

Uso:

ControllerAssistant -help

Ejemplo:

ControllerAssistant -help

Establecimiento de una conexión remota estática

Utilice el comando CreateRemoteConnection para establecer una conexión remota estática con un controlador especificada por la dirección IP y el puerto.

Sintaxis:

-CreateRemoteConnection <ipAddressAndOptionalPort> [<RetryIfConnectionBreaks>]

Parámetro

Descripción

<ipAddressAndOptionalPort>

Dirección IP y puerto opcional, separados por el carácter : (dos puntos).

<RetryIfConnectionBreaks>

Parámetro opcional que define el comportamiento en caso de interrupción de la conexión:

o0 (valor predeterminado)

Cuando se interrumpe la conexión, no se realiza ningún intento de reconexión automática.

o1

Cuando se interrumpe la conexión, se realizan intentos de reconexión automática. Puede haber un número ilimitado de intentos de reconexión.

Ejemplos:

ControllerAssistant -CreateRemoteConnection 192.168.2.50

ControllerAssistant -createremoteconnection 192.168.2.50:1105

ControllerAssistant -createRemoteConnection 192.168.2.50:1105 1

Estado de la conexión:

Después de ejecutar el comando CreateRemoteConnection, aparece el cuadro de diálogo Conexión remota:

oProporciona información sobre el estado de la conexión remota.

oPermite finalizar la conexión haciendo clic en Aceptar.

oEn caso de que la conexión finalice o no se pueda establecer, proporciona más información sobre las posibles razones.

oIndica si se ha activado el parámetro <RetryIfConnectionBreaks> informando de que se realizan intentos de reconexión automática.

Ejemplo de aplicación:

Puede usar el comando CreateRemoteConnection, por ejemplo, en aplicaciones de servidor OPC. Es útil si el servidor OPC está instalado en un PC e intenta establecer una conexión a un controlador que se encuentra en otra subred (conexión remota). En ese caso, establezca el puente de la conexión remota con este comando antes de iniciar el servidor. A continuación, la pasarela local puede escanear el controlador remoto. Finalice la conexión después de detener el servidor.

Detención de las aplicaciones de un controlador especificado.

Utilice el comando StopAllApplications para detener las aplicaciones del controlador especificado.

Uso:

-stopallapplications <TargetAddressURI> [<logfile>]

Ejemplos:

ControllerAssistant -StopAllApplications etcp3://192.168.2.50

ControllerAssistant -StopAllApplications "enodename3://MyController (192.168.2.50)" "C:\Temp\Logfile.log"

Identificación del dispositivo

Consulte el capítulo Parámetros de llamada de identificación del dispositivo de red para conocer otras llamadas de línea de comandos específicas para Network Device Identification.

Comandos XML

Consulte el capítulo Comandos XML para conocer otros comandos definidos en archivos con formato XML.